

Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
OVIEDO.
Domingo, 30 de junio 2019, 03:43
Desde que comenzó la crisis económica, en 2008, los sueldos en Asturias han bajado un 3,2% de media. En muchas familias ha tocado apretarse el cinturón con la llamada recesión, aunque esa escasez no se vea reflejada en las administraciones locales, donde muchos alcaldes han decidido subirse el sueldo. Si bien hay muchos ayuntamientos en los que todavía no se han aprobado las nuevas retribuciones que percibirán los regidores y concejales liberados, y en otros muchos los sueldos se han congelado con respecto a la pasada legislatura, allí donde se ha apostado por la revisión al alza la controversia ha estado servida.
Gijón | Un 12% más
El incremento de en torno a un 12% de los sueldos de los concejales está haciendo correr ríos de tinta en el arranque de mandato de la nueva Corporación gijonesa. Desde el nuevo equipo de gobierno socialista se justifica como la actualización de unas retribuciones que llevaban congeladas por Foro desde hace ocho años y un baremo de igualación salarial con los directores generales del Ayuntamiento, las personas que están al frente de la jefatura administrativa. De los 27 concejales de la nueva Corporación gijonesa cobrarán sueldos 23, incluyendo la alcaldesa, Ana González, que verá elevado su salario de los 64.945 euros actuales a 67.529. El resto de liberados al 100% que no son González pasarán de 52.073 euros a 58.609.
Oviedo | 8.000 euros más para los concejales
La coalición PP y Ciudadanos en Oviedo trae nuevo alcalde, Alfredo Canteli, y cambio en las retribuciones. El regidor, jubilado de la banca, solo cobrará dietas, mientras que los ocho concejales de gobierno tendrán un salario de 52.000 euros brutos, 8.000 más que en el anterior mandato. Por su parte, los ocho ediles con competencias percibirán 48.000 euros, 4.000 más que los seis liberados y medio de la oposición (cuatro del PSOE, uno y medio de somos y otro de Vox). En este último caso, el sueldo se congela.
Siero | Un 25% más
El gobierno socialista de Siero propone al Pleno una subida generalizada de sueldos y dietas para el nuevo mandato. El alcalde, Ángel García, aumentará su salario un 25% y cobrará 52.000 euros. Habrá cinco concejales con dedicación exclusiva -uno más que en 2015-, que recibirán 36.000 euros brutos anuales (un 16,6%) y otro edil a media jornada, que cobrará 18.000 euros brutos anuales. El regidor considera que las retribuciones en Siero no estaban en consonancia con su población y presupuesto, y que los incrementos quedan aún lejos del tope salarial legal.
Cangas de Onís | Un 25% más
También llamativa fue la subida del salario del alcalde de Cangas de Onís, el popular José Manuel Castro, quien encara su tercer mandato, el segundo con mayoría absoluta. En este caso, el incremento salarial será de 8.000 euros al año, alcanzando así un total de 39.500 euros brutos anuales. Según explicó el propio regidor, tanto él como su equipo de gobierno llevan a cabo un gran trabajo en las diferentes áreas, lo que justificaría las liberaciones y los salarios. «Entro a las siete de la mañana al Ayuntamiento y hay días en los que no llego a casa hasta la medianoche. Un alcalde debe estar en todos los sitios y para todos los problemas de sus ciudadanos, por lo que un sueldo de 2.060 euros me parece digno», apostilló.
Piloña | Mil euros más
La subida de poco más de mil euros, hasta llegar a los 40.000, del sueldo bruto anual del alcalde piloñés, el socialista Iván Allende, está generando estos días un intenso debate político en el concejo. Mientras desde el PP aseveraban en el Pleno de Organización que «no existe justificación» para dicho incremento, apenas un día después el secretario general del PSOE local, Alejandro Cantora, afeaba que «lo que no les gusta es que el alcalde sea socialista y que tenga derecho a un sueldo digno, pues para el PP sigue habiendo clases y clases».
Ponga | Un 52% más
En la comarca oriental uno de los mayores incrementos que han trascendido por el momento es el de la regidora de Ponga, la socialista Marta Alonso. Para el presente mandato, la alcaldesa, que el pasado 26 de mayo lograba hacerse con la mayoría absoluta, con cuatro ediles de siete, dispondrá de un salario de 26.250 euros brutos anuales, repartidos en catorce pagas. Una cantidad que supera, en cerca de 9.000 euros, lo que venía percibiendo durante los últimos cuatro años. El motivo de esta subida, indicó Alonso, está en un aumento de su dedicación, hasta el 75%. «En realidad mi dedicación es más que exclusiva, pues destino al día a día municipal bastantes más horas de lo que sería una jornada laboral normal», indicó la regidora, y recordó que desde su llegada al gobierno local tanto ella como sus compañeros se pagan gastos como los teléfonos móviles, las comidas y los alojamientos, sin pasar estas dietas al Ayuntamiento de Ponga.
Tineo | Se mantiene pese a perder población
El regidor tinetense, el socialista José Ramón Feito, cobrará 45.000 euros brutos al año en catorce pagas. La oposición considera que el sueldo del alcalde es «una desvergüenza total», «excesivo», «indecente» y «no acorde a la realidad del concejo» y afea al regidor por mantener su retribución ante la pérdida de población del concejo y el futuro cierre de la térmica, que supondrá una merma de ingresos para las arcas municipales. Feito, por su parte, se defiende aludiendo a que «el máximo legal está establecido en 47.759,30 euros».
El Franco | Un 10% más
La alcaldesa, Cecilia Pérez, cobrará 38.500 euros brutos al año en catorce pagas. Es decir, la socialista percibirá una retribución mensual de 2.750 euros brutos al mes. Se trata de un 10% más en que el mandato anterior, sin sobrepasar el límite de 42.452 euros anuales previsto por ley para los municipios como el de El Franco. «Se trata de una actualización salarial, cuestión que no se había hecho en el mandato anterior», justifica la regidora.
Ribera de Arriba | Hasta ahora solo se cobraban dietas
El socialista José Ramón García Saiz dejó el cargo tras 32 años y le sustituye su compañero de partido Tomás Fernández. El primero solo cobró durante el último mandato 1.800 euros anuales en concepto de dietas, pero el hasta ahora encargado de Obras y de Mantenimiento en el Ayuntamiento percibirá un sueldo de 42.452 euros al año. Habrá dos concejales con dedicación parcial.
Las Regueras | Un 15% más
La alcaldesa de Las Regueras, la socialista Maribel Méndez, se ha subido el sueldo este mandato. Será la única liberada con dedicación exclusiva y cobrará 31.500 euros anuales brutos. Durante los últimos ocho años ha percibido 27.405 euros y el incremento es de 4.095 euros. El resto de concejales cobrarán una dieta por asistir al Pleno de 64 euros y por comisión 39 euros.
Han colaborado con esta información Marcos Moro, J. Cezón, Mónica Rivero, Juan Carlos Abad, Rosalía Agudín, Lucía Ramos, David Suárez, Belén G. Hidalgo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.