

Secciones
Servicios
Destacamos
La agenda cultural y de ocio para este miércoles en Asturias incluye una larga lista de actividades. Destacan las relacionadas con el cine, como la charla con el director J. K. Álvarez en Avilés o el Festival CortoGijón, y la música, como los recitales de piano que ofrecen Noelia Rodiles y Domenico Codispoti en el Teatro Jovellanos y el Filarmónica de Oviedo, respectivamente.
La Sociedad Filarmónica de Gijón celebra hoy, a las 20 horas, el 117 aniversario de su creación con un concierto en el Teatro Jovellanos de la prestigiosa pianista Noelia Rodiles, que estará acompañada por Mariona Mateu al contrabajo y el Cosmos Quartet: Bernat Prat (violín), Helena Satué (violín), Lara Fernández (viola) y Oriol Prat (violonchelo). El programa incluye transcripciones de lieder de Schubert realizadas por Franz Liszt para piano solo, cuartetos de cuerda de Haydn y Adés y el quinteto 'La trucha' de Schubert. Entradas a 25 euros.
Hoy, a las 19 horas, en la Escuela de Comercio. La Asociación Asperger Asturias organiza esta actividad con motivo del Día Mundial del Autismo en la que varias personas adultas autistas dialogarán sobre cómo es su día a día y los desafíos presentes y futuros vinculados a esta problemática. Entrada libre.
Hoy, a las 19 horas, en el Antiguo Instituto. El historiador del arte Santiago Martínez presenta esta publicación que complementa el ciclo de conferencias 'Creadoras en las artes plásticas 2' impartidas en la primavera del pasado año sobre las segundas vanguardias y mujeres artistas de finales del siglo XX.
Hoy, a las 19 horas, en el Centro Municipal Integrado de El Llano. El festival proyecta los cortometrajes de la sección La Muestrona, en la que podrán verse los últimos trabajos de Claudia Barral, Antonio Llaneza, Alicia Moncholí, David Rodríguez, Julu Martínez & Candela Megido y Roberto F. Canuto. Además de los pases, habrá un concierto de Ana de la Tassa. Entrada libre hasta completar aforo.
Hasta el 12 de octubre, en el Palacio de Revillagigedo. La muestra constituye la mayor realizada hasta la fecha de fotografías de temática gijonesa. A partir del trabajo llevado a cabo desde hace más de tres décadas por el Muséu del Pueblu d'Asturies, el Museo Casa Natal de Jovellanos y el Museo del Ferrocarril, se exponen más de un millar de imágenes de la ciudad, desde las primeras conservadas, obra de Arturo Truan, hasta la década de los 90 del pasado siglo. Comisariada por Juaco López y con dirección científica de Francisco Crabiffosse, puede visitarse de martes a domingo de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Entrada gratuita.
Hasta el 8 de junio, en el Antiguo Instituto. Esta muestra es la mayor retrospectiva realizada hasta la fecha del fotógrafo estadounidense Louis Stettner (1922-2016) y está organizada por la Fundación Mapfre en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura. Su obra refleja su concepción de la fotografía como instrumento de cambio social y una vibrante celebración de la vida y de la valentía humana en la adversidad. Lunes a viernes de 9 a 21 horas.
Hasta el 9 de junio, en el Muséu del Pueblu d'Asturies. La muestra comprende unas 30 prendas históricas, con una antigüedad de entre 150 y 75 años, procedentes de distintos puntos de Asturias. Una parte pertenece a los fondos del Muséu del Pueblu d'Asturies, el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (Porrúa) y el Museo Etnográfico de Quirós. El resto de las piezas han sido prestadas temporalmente por sus propietarios y, en su conjunto, representan una parte significativa de lo que se ha conservado del traje popular utilizado en Asturias hasta, aproximadamente, la mitad del siglo XIX, desapareciendo paulatinamente hasta su completa extinción en las primera décadas del siglo XX. En la exposición han colaborado las asociaciones Reija de Langreo, Vezos Astures de Gijón y Andecha Folclor d'Uviéu. Martes a viernes, de 9.30 a 18.30 horas. Sábados, domingos y festivos, de 10 a 18.30 horas. Entrada gratuita.
Hasta el 5 de abril, en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. Una exposición para descubrir el trabajo de diez mujeres artistas que han sido ocultadas y olvidadas en el relato canónico y cuya obra marcó diferentes épocas. 'NVSBLS' se asienta sobre esta idea de recuperación de genealogía feminista del arte. Así, en una sala de paredes desnudas, el público ha de desentrañar las obras a través del uso de una tablet. Se puede visitar de martes a viernes, de 10 a 19.30 horas, y sábados, de 11 a 19.30 horas. Entrada libre.
Hasta el 20 de abril, en el Antiguo Instituto. El artista multidisciplinar asturiano Ricardo Villoria (Pola de Laviana, 1986) presenta la exposición 'Ángeles y demonios' (sala 1) y la instalación 'Petra Von Kant' (hasta el 30 de abril en la sala 3). Dos propuestas integradas en el proyecto 'Moda con historia' de la Fundación Municipal de Cultura para visibilizar el valor del diseño contemporáneo de Asturias. En ellas el visitante podrá adentrarse en el singular universo estético de este creador sin límites. Entrada libre.
El historiador Luis Alfonso Iglesias Huelga presenta, a las 19 horas, su libro 'Manuel Bartolomé Cossío. El arte de educar' (Renacimiento), sobre la figura del pedagogo de la Institución Libre de Enseñanza. Lo acompañará Javier Lasheras.
Hoy, a las 19.45 horas, en el Teatro Filarmónica. El pianista italiano Domenico Codispoti, considerado uno de los grandes virtuosos europeos del teclado interpretará un programa con obras de Schubert y Lizst. El precio de las entradas es de 22 euros.
Hasta el 11 de mayo, en la sala Sabadell Herrero. Comisariada por la artista Mar Arza, esta muestra es el resultado de su investigación sobre el fondo de obras en papel de la Colección de Arte Banco Sabadell. En ella se exhiben piezas de veintidós creadores contemporáneos, entre ellos nombres como los de Salvador Dalí, Antoni Tàpies, Juan Galdeano, Elena Asins, Patricia Dauder o el asturiano Ramón Isidoro. Horarios: Lunes a sábado, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. Entrada libre.
Hasta el 11 de mayo, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Esta exposición presenta las miradas del pintor José Gutiérrez Solana y el fotógrafo Carlos Pérez Siquier, que guardan vínculos incuestionables: ambos muestran una visión de la España de los excluidos, los anónimos, los marginados. En colaboración con la Fundación Mapfre, esta muestra reúne una selección de pinturas y obra gráfica de Gutiérrez Solana junto a fotografías de Pérez Siquier. Puede visitarse de martes a domingo.
El cineasta J. K. Álvarez estará esta tarde, a las 19 horas, en el Centro de Servicios Universitarios invitado por el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS para hablar de 'Veinte años soñando' y proyectar su último cortometraje. Entrada libre.
Hoy, a las 21 horas, en la Factoría Cultural. Enmarcado en el ciclo de música en vivo 'Factoría Sound', el músico americano Jesse Dayton presenta en formato trío su último disco 'The Hard Way Blues', en el que combina su característico estilo de fusión entre blues, country y rock sureño. 10 euros (anticipada) y 12 euros (taquilla).
Hasta el 15 de junio, en el Centro Niemeyer. El fotógrafo asturiano Gonzalo Juanes (Gijón, 1923-2014) es el protagonista de esta exposición comisariada por el también fotógrafo y periodista español Chema Conesa, que repasa la obra de uno de los nombres claves de la imagen documental en color de la España contemporánea. Entrada 4 euros. Horarios: miércoles a domingo, de 11 a 14 y de 16 a 19 horas.
Hasta el 13 de julio, en el Museo de la Historia Urbana de Avilés. La Sala Permanente de Cómic del museo municipal expone las viñetas del diseñador y dibujante Xavier Mariscal para los dos largometrajes animados de Fernando Trueba 'Chico & Chica' y 'Dispararon al pianista'. Domingos de 11 a 13.30 horas. Entrada gratuita.
Hoy, a las 16 horas en la Sala Loreto de Colunga. Los artesanos José J. Martínez y Sheila Gervasoni impartirán sendos talleres de joyería y costura. Abiertos al público. Acceso gratuito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.