Una familia visitando los tigres en el zoo El Bosqué José Vallina
Planes con niños en Asturias

Niños y animales: los mejores planes en Asturias para acercar a los más pequeños a la naturaleza

Zoos, acuarios, espacios naturales… son muchas las propuestas que ofrece la región para que los menores conozcan de cerca el mundo animal tanto en su hábitat como en cautividad

Jueves, 11 de agosto 2022

Asturias es una tierra de contrastes. Playa, montaña, cultura… Son muchas las alternativas que ofrece tanto para mayores como para pequeños y una buena opción para hacer con estos últimos es visitar animales, conocer cómo viven y sus costumbres.

Publicidad

Dentro de los recursos naturales de la región, la fauna juega un papel muy importante, por ello, además de las propuestas privadas que hay, es una zona perfecta para que los niños puedan descubrir y observar una gran diversidad de animales.

Noticia Relacionada

El zoo el Bosque

En las afueras de Oviedo se encuentra el núcleo zoológico El Bosque, que hace un par de meses vivió el nacimiento de Dora, una pequeña hembra de lince que ha nacido en cautividad y que hace las delicias de todos los visitantes del zoo.

Un lobo gris, un tigre, diferentes especies de aves, monos, suricatos, mapaches o lémures, son algunos de los animales que se pueden ver en la visita a este curioso zoo en el que también se podrán observar y conocer diferentes especies botánicas.

Aves en la ría de Villaviciosa

La ría de Villaviciosa es el lugar ideal para avistar aves marinas en libertad al ser lugar de paso de muchas especies marinas.

Allí se puede visitar el Centro de Interpretación de la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa que está muy enfocado para los niños, para que ellos entiendan la importancia de ese ecosistema y puedan observar desde distintos puntos especies habituales como los cormoranes, el zarapito o las garzas, entre otras.

Publicidad

El Acuario de Gijón

El Acuario de Gijón se encuentra en el paseo de la playa Poniente y es toda una experiencia en la que grandes y pequeños realizarán un viaje submarino donde conocer a los habitantes de los océanos y mares del mundo.

A lo largo del recorrido por sus 60 acuarios de agua dulce y salada se podrán ver desde la fauna que se puede encontrar en los ríos asturianos como la trucha, el famoso salmón o el esturión, hasta las especies que habitan en mares y océanos de todo el mundo como caballitos de mar, pulpos, peces globo, morenas o anémonas.

Publicidad

Las tortugas gigantes, las rayas o el tanque central donde se encuentran los tiburones dejarán a los pequeños sin palabras.

Bisontes europeos en el Parque de la prehistoria de Teverga E.C

El parque de la prehistoria de Teverga

Otro punto muy interesante para visitar es el parque de la prehistoria de Teverga donde, además de recorrer la Galería y la Cueva de Cuevas donde se puede ver la recreación de una cueva original con la réplica de algunas pinturas prehistóricas de tres de las mejores cuevas de Europa, en la parte exterior se puede visitar el cercado en el que se encuentran especies de lo más curiosas.

Publicidad

Caballos tarpanes y de Przewalski, bisontes europeos, uros de Heck, gamos y ciervos, son algunos de los ejemplares que los visitantes podrán ver y que les dará la posibilidad de observar en directo los animales que pintaban nuestros antepasados. El colofón perfecto para la visita del centro.

Osos en los valles de Trubia o en Somiedo

Una de las rutas más conocidas de Asturias, con permiso de El Cares, es la senda del Oso. En este recorrido que se encuentra en Proaza y que se puede realizar andando o en bicicleta, está el cercado osero que se creó en 1996 para que lo habitarán las osas Paca y Tola. Tola murió en 2018 y ahora Paca está acompañada por la joven Molina, rescatada hace unos años tras un despeñamiento.

Publicidad

Pero si lo que se quiere es ver osos en libertad, una buena opción es el Parque Natural de Somiedo, donde hay guías expertos que ofrecen salidas para observar a esta especie que se encuentra en peligro de extinción. Las mejores fechas para lograr observarlos son la primavera y el final del verano.

Cercado de los lobos en La Casa del Lobo Lidia Álvarez

La Casa del Lobo

En Belmonte de Miranda se encuentra la Casa del Lobo, un centro de interpretación en el que conocer todo sobre el lobo ibérico, su entorno, cómo se comunica, sus costumbres, etc.

Noticia Patrocinada

La visita consta de tres partes: la casa del Lobo en la que realizar un recorrido con interactivos y audiovisuales para conocer todos los secretos sobre los lobos; un recorrido de kilómetro y medio en el que los educadores ambientales contarán todo sobre la flora, la fauna y descubriréis rastros de animales; y finalmente, los miradores desde donde observar como viven los lobos sin molestarlos.

El Rincón de las Aves, en Santianes de Pravia

En la localidad de Santianes de Pravia se encuentra este curioso núcleo zoológico cuyo origen data del año 1969 cuando los propietarios, la familia Álvarez- Arango, comenzaron a cuidar tres parejas de aves. Hoy en día cuenta con más de 135 especies entre las que se encuentra una pareja de Urogallos, ave mítica en Asturias y que no se puede ver fácilmente.

Publicidad

Un precioso paseo en el que además de ver las aves rapaces, las anátidas o los faisanes, entre otras especies, se podrán contemplar más de 400 variedades de plantas, árboles y arbustos debidamente identificados.

Estos son algunos planes perfectos para realizar con niños pero se puede consultar la agenda más completa del ocio en Asturias: conciertos, festivales, espectáculos musicales, planes con niños, rutas, cine, teatro… para estar al día de todas las actividades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad