Borrar
Dársena en la que se construirá el nuevo oceanario. FOTOGRAFÍAS: JOSÉ SIMAL
El Acuario crece con un gran oceanario atlántico de cinco millones de litros de agua en la dársena

El Acuario crece con un gran oceanario atlántico de cinco millones de litros de agua en la dársena

El diseño del proyecto estará a final de año y se reforzarán los contenidos con un viaje virtual a 12.000 metros de profundidad este verano

SARA GARCÍA ANTÓN

GIJÓN.

Lunes, 23 de mayo 2022, 00:45

El Bioparc Acuario Gijón afronta el segundo semestre del año inmerso en numerosos proyectos para que estas instalaciones sigan creciendo. Pendientes del recurso de casación sobre los terrenos de Naval Gijón para acometer su «ambicioso» proyecto de ampliación, han optado por impulsar otras iniciativas que no están vinculadas a esos terrenos.

Entre ellas, la creación de un oceanario atlántico y un viaje a las profundidades marinas en realidad virtual. «Antes de final de año queremos empezar con esa ampliación que supondrá crear un gran oceanario», explica el director de estas instalaciones, Alejandro Beneit, que confía en tener el proyecto de ejecución de obra listo antes de final de año. Este espacio se ubicará en la dársena anexa al Acuario. Cinco millones de litros de agua acogerá a animales del Atlántico. «Ampliará mucho el Acuario y el tiempo de visita, además de que podremos tener y descubrir muchas más especies», añade.

Todavía no está cerrado el presupuesto, que dependerá de cómo se ejecute el nuevo edificio. La idea es que cuente con ventanales; con un planteamiento un poco diferente a la actual zona de visitas, que está organizada en pasillos con grandes estanques. La dársena en la que se habilitará este oceanario cuenta con unos ocho metros de profundidad.

Y antes de que este proyecto se haga realidad, el Bioparc Acuario estrenará otra propuesta con la que quieren aumentar su oferta de contenidos: un viaje virtual a las profundidades marinas.

Las obras para habilitar la sala en la que se 'instalará' el batiscafo que con la realidad virtual como combustible llevará a los visitantes a unos 12.000 metros de profundidad ya han comenzado. Una vez en el fondo marino -gracias a unas gafas de realidad virtual- el usuario podrá ver animales y acercarse a una realidad poco conocida en general. Los contenidos que se recrearán están dirigidos por Fernando González Sitges; se trata de una producción, además, que está llevando a cabo el propio Acuario. «Va a ser espectacular», garantiza Beneit, que indica que es «la primera vez que vamos a meter una tecnología tan avanzada y puede ser muy atractivo». En principio, habrá nueve plazas por viaje, que contará con un 'conductor' que irá explicando lo que se vea.

Y lo que ya se puede ver es la exposición 'Océanos opulentos', con ilustraciones históricas de animales marinos en una muestra organizada por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.

A la espera de Naval Gijón

Beneit, por otra parte, puntualizó que no renuncian a la «ambiciosa» ampliación proyectada pero que depende de que se resuelva el destino y los usos de los terrenos de Naval Gijón. «Mantenemos nuestra intención, pero lo último que leí en EL COMERCIO es que Pymar va a interponer un recurso de casación, con lo cual supongo que se extenderá en el tiempo», indicó sobre una propuesta que además está supeditada a la obtención de fondos europeos. De momento, por tanto, el regreso de los pingüinos tendrá que esperar.

En cualquier caso, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias a favor del Ayuntamiento -que señala que es competente para destinar estos terrenos a empresas de economía azul- es «una muy buena noticia». «Haya esa ampliación o no del Acuario, que esta zona esté destinada a economía azul es mucho más positivo para la ciudad que el que se hagan pisos», remarcó.

«Es fundamental que estemos mirando a la mar, hay muy pocas ciudades con capacidad para trabajar la economía azul. Gijón es una de ellas y eso la hace singular. La economía azul genera mucha riqueza, muchos puestos de trabajo. Es un elemento diferenciador», defendió el director del Acuario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Acuario crece con un gran oceanario atlántico de cinco millones de litros de agua en la dársena