No habrá mercados, entrega de Medallas de Asturias ni folixas. Este 8 de septiembre no se podrá festejar el Día de Asturias, como de costumbre, a causa de la crisis sanitaria del coronavirus. Sí se celebrará, sin embargo, la tradicional misa de Covadonga ... en la Basílica y el Gobierno regional ha anunciado que el próximo martes rendirá homenaje a los «supervivientes» de la covid-19, en una jornada en la que se espera buen tiempo en todo el Principado, con cielos poco nubosos y temperaturas que rondarán los 25 grados.
Publicidad
Pero pese a la ausencia de eventos festivos, el Principado cuenta con una gran variedad de alternativas naturales para poder disfrutar como siempre del Día de Asturias.
El martes, día de Covadonga, todas las miradas se volverán a la Basílica, donde se celebrará la eucaristía solemne presidida por el arzobispo Jesús Sanz Montes. Será a las 12.00 horas y en esta ocasión tiene una importante peculiaridad con respecto a otros años: el aforo será limitado para poder garantizar la distancia de seguridad interpersonal.
Además, la Basílica de Covadonga acogerá dos misas más, la primera a las 9.00 h. y la última, a las 18.00 h.
El martes, 8 de septiembre, la Cueva de Covadonga permanecerá abierta en horario habitual, de 8.30 a 20.30 horas, y los visitantes podrán contemplar a la Santina.
Para completar la visita a Covadonga, nada mejor que realizar una ruta por los Lagos situados en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa y a solo unos kilómetros del Santuario.
El Teatro Campoamor de Oviedo acoge dos óperas el 8 de septiembre a las 20.00 horas:
Publicidad
-L'heure espagnole (La hora española), una comedia bufa, de Ravel, ambientada en Toledo del siglo XVIII.
-Les mamelles de Tirésias (Los pechos de Tireias), un drama surrealista de Guillaume Apollinaire.
Los aficionados al tapeo pueden aprovechar el Día de Asturias para celebrar la Semana de la Tapa de Avilés, que este año ha esquivado la crisis sanitaria del coronavirus para alcanzar su decimoquinta edición.
Publicidad
Un total de veinticinco establecimientos hosteleros de Avilés y Salinas ofrecen sus mejores elaboraciones entre el 7 y el 13 de septiembre por un precio de entre 1,50 y 3 euros. Más información...
El Centro Oscar Niemeyer de Avilés inaugura el 8 de septiembre a las 17.30 una serie de talleres de expresión plástica en familia inspirados en las fotografías de la exposición 'Al aire libre' —que se exhibe en la plaza del recinto—.
Estos talleres, dirigidos a niños de más de seis años, permitirán que los participantes realicen su propia versión de las obras expuestas mientras reflexionan sobre cómo los artistas han plasmado la naturaleza en sus obras a lo largo de la historia del arte.
Publicidad
Paseo por el legado patrimonial indiano y rural de Somao, en Pravia, elegido Pueblo Ejemplar de Asturias 2020. Enclavada en el medio geográfico del Bajo Nalón, la parroquia rural de Somao marca el punto más septentrional del concejo de Pravia, mientras que eclesiásticamente pertenece al de Muros de Nalón. La localidad está situada en un altozano con vistas al mar y a la desembocadura del río Nalón.
El Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias es un galardón que otorga la Fundación Princesa desde el año 1990. A lo largo de estos años, han recibido esta distinción localidades como Colombres, Tozaro, Navelgas, Porrúa, San Esteban de Cuñaba, Tuña o Puerto de Vega.
Publicidad
Qué mejor ocasión que el Día de Asturias para descubrir parte de la historia del Principado. La región cuenta con un importante patrimonio histórico e industrial que se puede conocer mejor a través de la ruta del Agua, en Taramundi, la ruta mina Carmina (San Martín de Oscos), la del Ferrocarril, en San Tirso de Abres, la senda verde Oviedo-Trubia o la ruta que va hasta el Torreón de Villamorey (Sobrescobio).
Noticia Relacionada
Pero si quieres conocer cómo era el Principado hace siglos, descubre el Dolmen de Merillés, Un impresionante monumento megalítico formado por enormes bloques de piedra, al que se le atribuyen hace miles de años ritos funerarios prehistóricos y manifestaciones religiosas. Un vestigio de historia situado en la colina de Las Cabanas y en plena sierra de Merillés.
Noticia Patrocinada
Noticia Relacionada
Si prefieres pasar el Día de Asturias disfrutando de los espectaculares paisajes naturales del Principado y de sus alrededores, puedes organizar una de estas quince visitas por los Picos de Europa.
El Principado de Asturias cuenta con innumerable rincones reconocidos por sus pintorescos paisajes y su belleza natural. Algunos de ellos son el Hayedo de la Biescona, en la Sierra del Sueve, El Parque Natural de Redes y la Braña de la Campa, en el Parque Natural de Somiedo, tres lugares que han sido seleccionados para aparecer en la primera guía de rutas relacionada con los 'baños de bosque'. Un concepto que tiene su origen en la palabra japonesa 'shinrin-yoku' y cuya traducción literal sería 'tomar la atmósfera al bosque' o 'baño de bosque', algo así como una experiencia sensorial única en espacios naturales únicos, como los 50 que se proponen en esta novedosa guía por toda la geografía española.
Publicidad
Noticia Relacionada
El Principado no solo alberga agua en playas, lagos o ríos, sino que también cuenta con imponentes cascadas ubicadas en parajes de gran belleza, como la de Xurbeo (en Aller), la de Guanga (en San Andrés de Trubia), la cascada de Seimeira (entre las localidades de Santalla/Santa Eulalia de Oscos y Pumares) la de la Salgueira (en plena Reserva de la Biosfera de Asturias de Oscos-Eo), la de Tabayón de Mongayo (en Tarna) o las cascadas de Oneta (en Villayón).
Noticia Relacionada
El municipio de Langreo ofrece una visita guiada a Ciañu el 8 de septiembre a las 11.00 h. El punto de encuentro es parque del Rosario Felqueroso y es necesario reservar una de las 20 plazas a través del teléfono 984 181 889 o del correo turismo2@ayto-langreo.es.
Publicidad
Este no es el único recorrido guiado por las localidades de Langreo durante el mes de septiembre:
-La Felguera: día 13 de septiembre
-Sama: días 5 y 19 de septiembre
-Ciañu: días 8 y 26 de septiembre
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.