Secciones
Servicios
Destacamos
G. D. -R.
OVIEDO.
Sábado, 20 de enero 2018, 02:49
En público, delante de las cámaras y en una comparecencia para anunciar el nuevo expediente sobre Villa Magdalena, PSOE y Somos Oviedo volvieron a chocar a cuento del contrato para la sustitución o nueva implantación de bocas de riego en el ... casco urbano, que, como adelantó este diario, el alcalde le retiró al concejal de Economía, Rubén Rosón, argumentando que «es inaceptable que la firma de este expediente sirva para plantear dudas sobre la legalidad» del mismo «y especialmente, sobre el proceder de este alcalde».
El alcalde, Wenceslao López, insistió en que «hay una posición por parte del concejal que tiene dudas sobre un expediente, que, en base a los informes emitidos, el alcalde no comparte, y por tanto considera que si el concejal tiene dudas sobre la procedencia de ese expediente pero el alcalde no, pues simplemente se procede a tramitar ese expediente» desde Alcaldía. López negó trascendencia a una resolución en la que acusa de mentir («afirmaciones inciertas») a Rosón en sus consideraciones y limitó la resolución a un asunto puntual.
A su lado, la vicealcaldesa, Ana Taboada, terció para insistir en que su grupo «mantiene sus dudas» sobre el contrato y que «existe mucho debate al respecto». El debate, las dudas no son otras que si es o no es responsabilidad de la contratista Aqualia el mantenimiento de las tomas de agua, tanto de las bocas de riego como las de incendios.
López, molesto, recalcó que los informes dicen que «no hay ninguna duda», que «han sido emitidos por cinco servicios municipales» de forma conjunta. «Respeto que se tengan dudas, pero una vez que hay informes, hay que resolver», concluyó.
Taboada no se cayó. Insistió en que su grupo «ha venido a trabajar con rigor» y que «esas dudas» existen. La discusión siguió después ya a unos metros de las cámaras.
Fuentes de Somos señalaron que solo pedían la opinión del secretario sobre este contrato y más teniendo en cuenta que a la luz del dictamen conjunto de Contratación, Abogacía, Secretaría, Bomberos y Aguas, al que aludió el alcalde, supone un cambio de criterio sobre el particular después de 30 años. Uno que dice que Aqualia es la responsable, también a efectos de la falta de agua durante el incendio de Uría y de los contratos adjudicados a la empresa para revisión o mantenimiento de estas tomas en los últimos años. Somos planteó la revisión de oficios de estos contratos en una junta de gobierno pero el asunto no prosperó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.