Borrar
Urgente Muere Mario Vargas Llosa, genio de las letras hispanas
Los sidreros de la Asociación de Hosteleros de la calle Gascona, posando por sus veinte años «dinamizando» la ciudad. FOTOS: MARIO ROJAS
Veinte años de sidras por Gascona

Veinte años de sidras por Gascona

Los chigreros del popular bulevar celebran su cumpleaños por todo lo alto | Una carroza en el desfile del Día de América y un cupón conmemorativo de la ONCE centran los «grandes hitos» del foco sidrero para este 2019

ALBERTO ARCE

OVIEDO.

Domingo, 1 de septiembre 2019, 01:54

Las calles no suelen celebrar sus cumpleaños. Algunas los padecen y otras intentan mantenerse inmutables al paso del tiempo con más o menos acierto. Las calles no hablan -al menos la mayoría-, solo observan, pero si lo hiciesen, tendrían más de una buena historia que contar al viandante. Gascona es, desde 1999, el Bulevar de la Sidra, una marca que se ha ido consolidando con paso firme, y un ejemplo explícito del ocio ovetense y de la imagen turística de la ciudad. El Bulevar ha cumplido veinte años y las celebraciones van a tardar en terminar.

«No ha sido fácil», explica a este diario uno de los pioneros, César Suárez Junco, propietario de Tierra Astur. «A finales de los noventa, esta era una calle oscura y ruidosa», recuerda. Aún no era peatonal, «uno de los grandes logros» de aquellas cinco primeras sidrerías que se asociaron para convertir la zona en lo que, «con mucho esfuerzo y dedicación», es ahora: «Un referente para el turismo nacional y extranjero». Fueron los propietarios del Pigüeña, Villaviciosa, La Pumarada, el Asturias y el citado Tierra Astur los que «lo iniciaron todo». «Un ejemplo de unión así, entre competencia, no lo hay en otros lugares», sentencia.

A su lado, el actual presidente de la Asociación de Hosteleros, Pedro Caramés, piensa en el futuro. En «seguir evolucionando», «adaptar» Gascona a las nuevas realidades digitales o de respeto al medio ambiente. Y la clave para otros veinte años, augura, El Gran Bulevar de El Vasco, «que trasladará el centro de la ciudad hasta bajo nuestros pies», explica el propietario de La Finca desde una de las mesas de la terraza de La Pumarada junto a sus compañeros. «Los que fundamos esto vemos que hay futuro, gente joven cogiendo el testigo», apostilla Suárez.

En un sentido más geográfico, conectando las calles Foncalada y Jovellanos, y atravesando Víctor Chávarri, es en sus márgenes donde reposa el germen de lo que hace veinte años nació para el desarrollo, a iniciativa privada, de las partes mercantil y lúdica de la zona.

Ahora, y con la entrada de un nuevo equipo de gobierno que ha prometido modificar las ordenanzas para flexibilizar la posible organización de actividades, los empresarios solo piden una cosa: «Agilidad», reclama Alfonso Menéndez, dueño de La Manzana.

La calle, que es una de las pocas que mantienen su denominación antigua y original, toma nombre de la puerta de la Gascona, una de las entradas a la ciudad que se abría en la muralla. El topónimo, además, alude a la región francesa de Gascuña, por la importante población franca que fue atraída a Oviedo por la Ruta Jacobea a lo largo del siglo XIII para suplir el déficit de mano de obra ocasionado por las guerras de la Reconquista.

Luces de bulevar

Para el futuro más inmediato, sin embargo, hay dos frentes abiertos. El primero, solucionar las diferencias con una veintena de vecinos descontentos con el devenir de la calle. «En Gascona hay novecientos vecinos y la mayoría son amigos, clientes y compañeros», matiza Alberto Álvarez Uría, dueño de La Pumarada. El segundo, más comercial, «conseguir iluminar la calle como se merece, como un auténtico bulevar», responde Suárez.

Ahora, los sidreros aún deben afrontar el último empujón del período estival. Lo harán, eso sí, más presentes que nunca en el panorama ovetense, asturiano y nacional. Mañana saldrá a la venta el cupón que la ONCE ha dedicado al aniversario del Bulevar de la Sidra. Y el próximo 19 de septiembre, a modo de broche final, los doce chigreros subirán a lo alto de una de las carrozas del desfile del Día de América en Asturias. Descorchen sus botellas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Veinte años de sidras por Gascona