Belarmino Feito y Enrique Fernández, en uno de los talleres de la fábrica.

Santa Bárbara invertirá veinte millones en la fábrica de Trubia para construir el 8x8

La ministra de Defensa, Margarita Robles, vincula el contrato de 2.100 millones a la «apuesta por Asturias, motor esencial para España»

ALBERTO ARCE

OVIEDO.

Martes, 15 de septiembre 2020, 00:31

En tiempos de pandemia y sangría económica, los 2.100 millones de euros que destinará el Ministerio de Defensa para la fabricación de 348 unidades del blindado VCR 8x8, cuyas barcazas saldrán de la fábrica de armas de Trubia, servirán para situar al Ejército ... de Tierra español a la vanguardia europea en movilidad y para que la plantilla de Santa Bárbara en Oviedo crezca hasta los 900 empleados en 2023 (desde los poco más de 600 actuales), más otros 4.500 trabajadores entre indirectos e inducidos en la industria auxiliar. El contrato afianzará la carga de trabajo durante más de una década.

Publicidad

Para todo ello, la empresa, filial en España de General Dynamics, invertirá en los próximos años «más de veinte millones de euros» en mejoras y aumento de la capacitación en la factoría trubieca con el fin de encarar la producción del blindado estrella de las Fuerzas Armadas y los nuevos contratos que vayan surgiendo.

«Nuestra inquietud es seguir mejorando», aseguró ayer el director general de la compañía, Juan Escriña, durante la visita oficial que realizó a las instalaciones la ministra del ramo, Margarita Robles. Un encuentro «esencial para poner de relieve el compromiso de Defensa con Asturias», subrayó la socialista, que estuvo acompañada por el presidente del Principado, Adrián Barbón; y por el alcalde, Alfredo Canteli.

«Ha sido un proceso largo -la necesidad de renovar la flota de blindados surgió en 2007-, pero fruto del diálogo, del entendimiento entre todos, estamos dando un paso muy importante para el Ejército, para la industria española y para la industria en Asturias», sentenció Robles. Una región, continuó, que «es un motor esencial y fundamental para España: queremos hacer esa apuesta por Asturias».

Todo parte de una «apuesta clara» del Gobierno de Pedro Sánchez por unas Fuerzas Armadas «modernas, preparadas y competitivas». Y para lograr ese hito, abundó, «hacen falta instrumentos tan importantes como los que se van a construir aquí». Así, Trubia será el alfa del proceso y la fábrica de armas de Alcalá de Guadaíra en Sevilla, la omega. Santa Bárbara, autoridad técnica del Dragón (basado en el Piraña 5), fabricará las barcazas e integrará los sistemas. Por su parte, Indra, Sapa y Escribano (que junto a Santa Bárbara forman Tess-Defence, la adjudicataria del contrato) se encargarán del sistema de misión, el grupo motopropulsor y las torres del 8x8.

Publicidad

Por su parte, el presidente del Principado destacó que la firma final del contrato el pasado 24 de agosto, además de «asentar la producción de Santa Bárbara y un empleo de calidad para la próxima década», es «una forma gráfica de definir cuando dos gobiernos, el de España y el del Principado, junto con las empresas adjudicatarias, trabajan en red, negocian, dialogan y llegan a una posición de acuerdo». Un trabajo «discreto frente a los que creen que el ruido es el camino». El 8x8, clamó, «es una importantísima inversión», «por esa Asturias industrial, que es industrial y que quiere seguir siéndolo en el futuro», concluyó Barbón.

En la extensa comitiva no faltaron personalidades de la vida política, militar y empresarial , como la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro; la delegada del Gobierno, Delia Losa, el consejero de Industria, Enrique Fernández; el concejal de Urbanismo ovetense, Nacho Cuesta; el jefe de Estado Mayor del Ejército, Francisco Javier Varela; o el presidente de la Fade, Belarmino Feito. También la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, y diputados y senadores como Isidro Martínez Oblanca (Foro), Paloma Gázquez (PP), Sofía Castañón (Podemos) o Fernando Lastra (PSOE).

Publicidad

El presidente de la Fade, en nombre de los empresarios asturianos, explicó que el 8x8 garantiza «el asentamiento definitivo de Santa Bárbara en Asturias a medio plazo y sin riesgo de deslocalización», y servirá para crear un «polo de defensa en la región, liderado por Santa Bárbara como tecnólogo, pero también con toda la industria y las empresas auxiliares y colaboradoras».

Por lo pronto, los primeros vehículos de la serie serán entregados a la Dirección General de Armamento y Materia (DGAM) entre el primer y el segundo semestre de 2022, y el resto hasta 348 a lo largo de 2023; no obstante, no será hasta mediados del próximo año cuando comience la construcción de los blindados, una vez culmine la fase de acopio de materiales, formación de la plantilla y adaptación de las instalaciones. Eso sí, el beneficio declarado del megacontrato ya está pactado y será del 9,15% para Santa Bárbara Sistemas, es decir, alrededor de 67 millones de euros sobre la facturación final del encargo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad