Secciones
Servicios
Destacamos
R. AGUDÍN / M. ROJO
OVIEDO.
Sábado, 5 de febrero 2022, 00:20
La actividad cultural en la Sala Principal del Auditorio Príncipe Felipe quedó ayer paralizada. La razón fue una avería en el sistema de despliegue de la concha acústica de esta estancia donde a las ocho de la tarde se iba a celebrar un concierto de abono de la Orquesta Sinfónica de Asturias (OSPA) que tuvo que ser aplazado. La reparación se finalizó por la tarde, tan solo minutos antes de la hora prevista para la actuación, y puede reabrirse el Auditorio. Previamente, por la mañana, el Ayuntamiento informó de la suspensión del recital que la Banda de Música Ciudad de Oviedo, programado para mañana domingo, a las siete de la tarde, aunque la intención, subsanado el problema, es mantenerlo.
Todo se desencadenó el jueves por la noche cuando la pantalla, que actúa como un biombo «para separar a los espectadores y para que el escenario no quede tan grande» en determinados eventos, «descarriló». Esto hizo necesario cambiar «los rodamientos» que, por fortuna, el Ayuntamiento tiene de repuesto. «Si no los tuviésemos, tendríamos que esperar como unos dos meses hasta que nos llegasen. En 23 años es la primera vez que pasa esto, la avería fue muy aparatosa porque las hojas de la pantalla tienen un peso de seiscientos kilogramos».
Los trabajadores del área se afanaron durante todo el día. La previsión inicial es que las labores acabaran hoy, pero tal fue la efectividad que a las ocho de la tarde ya estaba solucionado el problema, informó el edil de Edificios, Luis Pacho: «Se ha reaccionado rápido y bien y a ver si se puede volver a programar el concierto de la Banda Municipal de Música para el domingo».
Mientras tanto, el concierto de la OSPA bajo el título 'Noche transfigurada', que incluía el estreno absoluto de Jesús Torres, será fechado de nuevo. El público podrá usar para entonces las entradas.
El Auditorio tiene más problemas. No cumple la normativa contra incendios desde su inauguración en 1999, algo que se detectó hace ya un lustro, pero aún no ha sido solucionado. La Concejalía de Infraestructuras decidió desechar el proyecto redactado el pasado mandato alegando que la solución podía lograrse a través de un enfoque prestacional.
Esto es, demostrar mediante simulaciones informáticas que con algunas obras -las que se recojan en el propio proyecto- se pueden alcanzar las condiciones de seguridad equivalentes a las que exigía el reglamento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.