Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS ABAD
OVIEDO.
Miércoles, 8 de enero 2020, 01:36
El concejal de Seguridad Ciudadana, Jose Ramón Prado, confirmó ayer en Pleno, a preguntas del edil socialista Ricardo Fernández, que el abono de 1.300 euros a 64 agentes de la Policía Local se limitará a los efectivos del sindicato Sipla que denunciaron al Ayuntamiento por excesos de horas trabajadas, aunque solo fueron ocho los denunciantes. Un acuerdo al que llegó el equipo de gobierno con la central sindical de manera extrajudicial, pero que excluirá a tres cuartos de la plantilla. Prado, que indicó que se pagará «solo a aquellos que tienen ese exceso horario», se felicitó por limitar el pago gracias a una «una buena gestión» cuando los demandantes llegaban a pedir 6.000 euros de complemento. Pese a ello, si hubiera algún funcionario de El Rubín que también pudiera sumarse a la petición, afirmó que «se estudiará caso por caso».
La medida, que ha levantado ampollas en otras centrales como UGT y CSIF, que piensan que pueden recurrirla en los tribunales, por contravenir aquello de igual trabajo, igual sueldo en la función pública, deja en el aire también a los trabajadores de la centralita que se rigen por un convenio anterior.
Hay Plenos que, de faltos de órden del día, los llena las ganas de debate de la Corporación. El de ayer, el ordinario de enero, en su parte ejecutiva, sirvió para que el equipo de gobierno aprobara las subvenciones a entidades deportivas. Punto. De urgencia, PP y Ciudadanos lograron también que todas las fuerzas políticas con representación en el Ayuntamiento dieran el sí a apoyar la iniciativa 'Asturias, capital mundial de la poesía', impulsada por el exdirector de la Fundación Princesa, Graciano García, sin conocerse en qué se concretará tal acuerdo o cuánto estiman presupuestar en su momento. La intención del equipo de gobierno era una declaración insitucional pero Somos Oviedo se negó para sumarse al debate y después a la iniciativa. Y ya. Porque la otra moción de urgencia, la que presentó Anabel Santiago acerca de buscar alternativas a la sentencia contra las cuatro calles franquistas que han de ser repuestas, no pasó.
Lo mollar del debate llegó con las múltiples preguntas de la oposición y sus tres ruegos. El concejal de Cultura, José Luis Costillas, sacó pecho de las 14.000 personas que acudieron durante las pasadas navidades a las actividades en el Bombé calificando el patrocinio de 96.800 euros a Metrópoli de «acierto».
Covadonga Díaz descartó que esté buscando un escenario alternativo para el concierto de Marc Anthony, que mantiene conversaciones con el Real Oviedo para que este, eventualmente, ceda el Tartiere el próximo 20 de junio y, a preguntas de Somos, indicó que el artista «no cobra ningún caché».
Defendió también Gerardo Antuña la contratación de un periodista que trabajó previamente en la campaña de Canteli para auditar las redes sociales del Ayuntamiento. Contrato puesto en solfa por la oposición por «teledirigido», al haberse licitado vía contrato menor concursando un autónomo y dos medianas empresas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.