Ambiente en las terrazas del Oviedo Antiguo. FOTOS: PABLO LORENZANA

La población de Oviedo de entre 40 y 64 años casi triplica al número de menores de edad

La parte norte del centro es la que más vecinos tiene mayores de 85 años; La Corredoria duplica en jóvenes a Ciudad Naranco

Lunes, 14 de octubre 2024, 02:00

La capital asturiana no es ajena a la crisis demográfica. La población de entre 40 y 64 años casi triplica a los menores de edad: ... 80.615 frente a 28.558 personas. Así lo revelan las estadísticas de población según nacionalidad, sexo y edad elaboradas por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei), que se ha centrado en las ciudades de Oviedo, Gijón, Avilés, Langreo y Mieres basándose en el padrón hasta el 1 de enero de 2023.

Publicidad

Los expertos han analizado veintinueve barrios y localidades de la zona rural. La Corredoria es la zona que más población tiene menor de 65 años. En concreto, el barrio más populoso de Oviedo registra 4.072 niños, 4.495 adultos entre los 18 y los 39 años y 8.759 vecinos de 40 a 64 años.

Dentro de estos datos se encuentra uno de las cifras más esperanzadoras. El número de bebés, niños y adolescentes dobla a los de Ciudad Naranco: 4.072 frente a los 1.929 que residen más allá del puente de Nicolás Soria y que convierten a esta zona en la segunda con más población joven. Le sigue Pumarín con 1.760; Teatinos con 1.726 y La Florida con 1.576 personas. Este último punto acaba de estrenar su instituto después de que los vecinos lleven demandándolo más de una década –en todo este tiempo habían recogido firmas, se han manifestado, concentrado y realizado múltiples reuniones–. Las clases comenzaron con 133 alumnos con el objetivo de ir incorporando estudiantes a lo largo de los próximos cursos hasta los 480.

Por su parte, Oviedo registra 42.738 habitantes desde los 18 hasta los 39 años. Aquí, de nuevo, vuelve a liderar La Corredoria (4.495), que tendrá su segundo instituto en funcionamiento en septiembre de 2025. Le sigue una vez más de Pumarín (3.433), Teatinos (2.919) y Ciudad Naranco (2.876). En este punto hay que resaltar los planes que tiene el último barrio de reconversión de Almacenes Industriales para generar actividad económica y nuevos lugares para vivir. Desde el verano se ha trasladado el festival Kuivi a una de las naves y una conocida empresa ovetense plantea la construcción de viviendas. También pisos se espera que se construyan en la parcela que albergó una edificación que quedó gravemente afectada después de un incendio ocurrido en enero y continúa la tramitación administrativa de la Unidad de Gestión Ferreros I con 161 viviendas.

Publicidad

La mayoritaria

Siguiendo con el número de residentes por edades, hay 80.615 ovetenses desde los 40 hasta los 64 años. Son la población mayoritaria. La Corredoria vuelve a estar al frente al albergar 8.759 habitantes del total. Lejos le sigue Pumarín con 6.099 personas y Teatinos (5.092), donde las promociones inmobiliarias se suceden alrededor del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

Ya en edad de jubilación (de los 65 a los 84 años), Pumarín le quita la primera posición a La Corredoria con 3.984 vecinos. Llegados a este punto se cuela la parte norte del centro con 2.813 personas, un dato que quiere revertir el Ayuntamiento con el plan de revitalización del Oviedo Antiguo e influye que es el lugar con el metro cuadrado más caro alcanzando los 2.154 euros, según Idealista.

Publicidad

Además, la parte norte del centro es la que más población tiene mayor de 84 años con 841 personas. Le sigue Pumarín con 698 habitantes en este rango de edad, Ciudad Naranco (582), Buenavista (488) y Vallobín (481). En el polo opuesto se encuentra Las Campas con 28 ancianos. En total, la capital asturiana registra 8.660 personas dentro de este rango de edad, según concluyen los datos publicados por el Sadei.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory

Publicidad