Secciones
Servicios
Destacamos
A. ARCE / R. AGUDÍN
OVIEDO.
Jueves, 7 de noviembre 2019, 01:18
«El 8x8 permitirá a la Fábrica de Armas de Trubia generar empleo estable y de calidad», aseguró, en declaraciones a este diario, el presidente del comité de empresa de la fábrica, Pablo Coto Casal, después de que el secretario de Estado ... de Defensa, Ángel Olivares, visitase anteayer las instalaciones de la filial en Asturias de General Dynamics. La factoría de la villa cañonera asumirá el 35% de la carga laboral de la fabricación de las primeras 348 unidades el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) Dragon. Es decir, 1.225.000 horas de trabajo y 91 empleos directos durante ocho años a partir del próximo enero. Las partes firmarán el contrato antes de que termine 2019.
No obstante, en ese sentido, Coto Casal también se mostró temeroso. Del número de empleos, previstos desde el Ministerio de Defensa a partir de un cálculo que divide el tiempo total del contrato de los blindados entre la jornada laboral por convenio de los trabajadores contratados y subcontratados de la fábrica (1.724 horas al año), «no sabemos cuántos de ellos serán de la empresa y cuántos de subcontratas».
Según el cómputo del mes de julio, la factoría contaba con 387 empleados en plantilla más 60 provenientes de Empresas de Trabajo Temporal y casi un centenar subcontratados, una «tendencia» de la filial, apostilló el presidente del comité, «hacia la precarización del empleo». En total, las incorporaciones que genere el 8x8 supondrán casi un tercio de la plantilla actual, si bien es cierto que el anuncio inicial de Defensa hablaba hace meses de 650 puestos directos y más de 1.000 indirectos.
«Lo que esperamos es que los trabajos que se concedan a Santa Bárbara se hagan en las instalaciones de Santa Bárbara y por trabajadores de Santa Bárbara, sujetos a convenio, claro está», reiteró Coto Casal, pues, en sus palabras, las instalaciones trubiecas están «sacando productos fuera de la factoría que se fabricaban aquí en exclusiva (como el obús 155) y, con ello, creando competidores externos», matizó.
Aun así, el proceso de fabricación de los carros de combate comenzará en Trubia, dentro y fuera de la propia Santa Bárbara, que asumirá el rol de coordinadora de las subcontratas y el de encargada de la fabricación de las plataformas (barcazas) de los 8x8 y sus componentes.
Y también el alcalde del municipio, Alfredo Canteli, celebró el anuncio. Lo hizo ayer al afirmar que «es algo imprescindible para Oviedo, un gran regalo», expuso. «Nosotros hicimos una campaña hablando de empleo, de comercio y turismo», adelantó. Por otra parte, también advirtió que «no echó en falta» que Olivares visitase también el Ayuntamiento para hablar del futuro de la fábrica de armas de La Vega. «Yo no echo en falta nada. Yo lo que quiero es que se hagan cosas en Oviedo. Si hacen y me van a ver, fenomenal», clamó.
También comentó la situación de futuro del Dragon, aunque más esquemáticamente, el consejero de Industria, Enrique Fernández, al explicar que «el hecho de que haya pedidos en la planta de Santa Bárbara garantiza tranquilidad en cuanto el futuro de las instalaciones y el empleo que generan», aseguró.
Además, y desde la asociación por el Patrimonio Histórico Industrial de Trubia (APHIT), su líder, Toño Huerta, aseguró que, aunque «es una buena noticia», «la empresa deberá integrarse en la vida social y cultural de la localidad» al nivel de «Industrias Doy o Química del Nalón, que patrocinan todo tipo de actividades en Trubia». Así, José Luis Álvarez Casillas, presidente de la asociación de vecinos de nueva creación Trubia se mueve, argumentó que con la creación de nuevos empleos, «podrá subir la venta de viviendas en Trubia y generar actividad económica».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.