Secciones
Servicios
Destacamos
GONZALO DÍAZ-RUBÍN
OVIEDO.
Martes, 7 de septiembre 2021, 01:50
Justo siete años después, el Ayuntamiento está a punto de adjudicar de nuevo la rehabilitación del kiosco de la música del paseo del Bombé, obra de Juan Miguel de la Guardia, que lleva semidesmontado, andamiando y vallado 84 meses, lo suficiente para haber visto pasar ... tres equipos de gobierno distintos. La mesa de contratación propuso ayer adjudicar el contrato a la UTE Promogrado-Sardalla Española por 386.958 euros, la oferta más barata de las presentadas. Las empresas ofrecen reducir en un mes el plazo de las obras, de cinco a cuatro, y en tres semanas los dos meses que preveían los pliegos para la redacción del proyecto previo.
Esa es la diferencia. Después de dos licitaciones fracasadas y desiertas, el equipo de gobierno decidió cambiar de estrategia. Decidió licitar un nuevo contrato en el que el proyecto eleborado por los técnicos municipales, aprobado por la junta de gobierno y con el visto bueno de la Consejería de Cultura, pasaba a considerarse un anteproyecto.
La medida permitió aumentar el presupuesto del contrato y, de paso, se eliminaron algunos requisitos de experiencia previa en trabajos similares. Con las nuevas condiciones, el concurso logró atraer a tres empresas, de las que los técnicos han propuesto a la UTE Promogrado-Sardalla como mejor oferta.
Cuando la junta de gobierno ratifique la propuesta y se firme el acta de replanteo, la firma dispondrá de cinco semanas para entregar el proyecto. Ello aun cuando la empresa no puede desviarse del ya aprobado por Cultura para recuperar el templete y que figura como anexo en la documentación del contrato. Solo después de que Patrimonio dé su visto bueno a las obras, comenzarán a contar los cuatro meses para las obras de rehabilitación. El calendario, si no hay incidencias, sitúa el final de los trabajos y la esperada recuperación del kiosco en la primavera del año que viene.
Lo de si no hay complicaciones es una prevención que no está de más. Hace siete años, en septiembre de 2014, el Ayuntamiento contrató por el trámite de urgencia a MC Conservación y Restauración la rehabilitación del kiosco del Bombé. La empresa, con una importante experiencia, contaba con un plazo de ejecución de tres meses. Pero seis meses después de la adjudicación, los técnicos municipales detectaron «la absoluta paralización de las obras y negativa de la empresa a continuar en las condiciones que se le requieren».
La empresa alegó defectos en el proyecto y reclamó el pago de casi 52.000 euros. El Ayuntamiento sostuvo que en el diseño ya figuraban los refuerzos que serían necesarios para corregir la desviación de las columnas al acometer su montaje. El pleito tardó casi tres años en resolverse. Los juzgados de lo Contencioso dieron la razón al Ayuntamiento, pero, a esas alturas, al tripartito tan solo le dio tiempo a resolver el contrato con una empresa que en el interín había quebrado. El Consistorio no pudo cobrar por ello los 46.059 euros por daños y perjuicios de la empresa, dada su situación concursal. En realidad, el Consistorio reclamaba el abono de más de 77.166 euros por el incumplimiento del contrato De esa cifra, sin embargo, hay que restar los 10.000 euros de la garantía, que ya ha sido incautada, y los 21.107 euros en los que se valoran la parte de los trabajos ejecutados hasta la suspensión de la obra y que son «aprovechables» aún.
El nuevo equipo de gobierno de PP y Ciudadanos, con el tablero despejado, se puso a trabajar de inmediato, pero no acertó a la primera ni a la segunda. Licitó dos veces las obras, por 350.000 euros, y las dos veces, el concurso quedó desierto, para desesperación del alcalde, Alfredo Canteli.
Ahora la rehabilitación del pabellón, inaugurado precisamente día de San Mateo -el 21 de septiembre de 1888-, está más cerca. Si no hay problemas, a unos meses de plazo. Los que tarde la UTE en desmontar y volver a montar las pletinas y reparar o sustituir las piezas dañadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.