![Oviedo asume la deuda de la galería del Calatrava y Recaudación advierte que «se puede exigir» al fondo](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/05/17/94485636.jpg)
![Oviedo asume la deuda de la galería del Calatrava y Recaudación advierte que «se puede exigir» al fondo](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/05/17/94485636.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El anterior concejal de Economía, Javier Cuesta, propició un cisma en el PP de Canteli hace dos años por defender que la pretendida compra del centro comercial del Calatrava no era sino una condonación encubierta de la millonaria deuda del IBI del edificio, heredada ... de la anterior propiedad por el fondo suizo Varia Structured Opportunities a través de las sociedades limitadas Murivel Advisers y Ransant Innovation, y que la obligación del Consistorio es cobrar. Nacho Cuesta, edil de Infraestructuras y entonces portavoz de Ciudadanos, estudiaba una fórmula distinta a la que ahora se pretende para hacerse con el Modoo, que no terminó resultando posible al no ser legal –la dación en pago–, con la premisa de que la deuda no se había transmitido a la nueva titularidad tras la extinción de Estabona, y se había quedado en el limbo de lo incobrable.
Ese mismo axioma, adaptado a la nueva operación de compraventa en marcha, lo volvió a mantener ayer el gobierno local en la comisión de Economía que dio luz verde a la incorporación de 4,8 millones de euros del remanente para comprar el edificio y hacer frente al pago de los 3,6 millones de deuda del fondo de inversiones. El Ayuntamiento, por pocos antecedentes similares que se puedan encontrar, se los pagará a sí mismo y adquirirá el inmueble, eso sí, por un precio bajo.
Nacho Cuesta defendió ayer el mismo argumento: que el fondo suizo «no asume la deuda tributaria que tenía la concursada» y que el Consistorio «en ningún caso podría cobrarla», ya que «no es posible dirigirse contra el patrimonio del fondo». Como mucho, «pedirle que pague el IBI y si no paga, sólo se puede actuar sobre la garantía», finca por finca de las 62 en cuestión. No obstante, en un informe fechado a principios de febrero al que ha tenido acceso EL COMERCIO, el área de Recaudación expone algo bien distinto. «La deuda pendiente de pago en concepto de Impuesto sobre Bienes Inmuebles se puede exigir a los titulares actuales como sujetos pasivos que son del ejercicio 2023 y 2024, como responsables por derivación de responsabilidad de los ejercicios 2020, 2021 y 2022; y por último, por la carga que hay inscrita sobre los inmuebles, una hipoteca a favor del Ayuntamiento de Oviedo para garantizar el pago del IBI del ejercicio 2019». En total, 3,6 millones de euros entre recibos y recargos.
Es por esto que el servicio inició a principios de marzo el «procedimiento de derivación de la acción administrativa de cobro como adquirente del bien afecto al pago del IBI», requiriendo a las sociedades del fondo suizo el pago de casi 2,6 millones de euros correspondientes a los recibos que afectan a los 62 locales que forman la galería del Calatrava entre 2019 y 2022. El de 2023 tampoco lo han pagado y falta también la parte proporcional de este 2024; sin embargo, esta –cerca de medio millón de euros–, sí aparece en el acuerdo de compraventa que han cerrado el gobierno local y Varia para que la capital asturiana se haga cargo del total de la deuda.
El Ayuntamiento ultimaba el mes pasado en paralelo las negociaciones con el fondo para la compra del malogrado centro comercial. Acción y reacción. El fondo remitió el 11 de abril a la atención de Nacho Cuesta su oferta de venta. A la misma se ha sucedido el inicio, por parte de la Concejalía de Economía, una modificación exprés del presupuesto para incluir 4,86 millones de euros del remanente para hacer frente, por un lado, al abono (a sus propias arcas) de los 3,6 millones de deuda del IBI mediante una retención de crédito; por otro, al pago tanto a Ransant como Murivel de 1,2 millones de euros adicionales por el inmueble.
Una operación «sumamente beneficiosa», según el titular de Infraestructuras y Proyectos Estratégicos, por la oportunidad que brinda a Oviedo de hacerse con un «inmueble emblemático» que servirá para «revitalizar una zona deprimida» y que, además, «es la única manera de que el Ayuntamiento pueda cobrar esa deuda»,repitió varias veces.
La modificación recibirá previsiblemente el visto bueno del Pleno la semana que viene tras su aprobación ayer en comisión con los votos favorables del PP, la abstención de IU y el rechazo tanto del PSOE como de Vox. Después, entrará en vigor de manera automática por vía ejecutiva. Esto es, sin esperar al trámite de información pública y reclamaciones, sin perjuicio de que se produzcan después. Exprés, porque para que la operación pueda cerrarse en los términos pactados debe haber concluido antes del 30 de junio. De lo contrario, la deuda seguiría creciendo y obligaría a modificar el acuerdo y el fondo ya ha advertido que esto sería motivo de suspensión directa.
¿Qué va a ocurrir con el Modoo? Tras la anunciada compra, el Ayuntamiento lo utilizará para completar la actividad congresual del Palacio de Exposiciones. «Hemos detectado la falta de un espacio que complemente el PEC con una actividad ferial y comercial en Oviedo y el centro comercial del Calatrava es un espacio idóneo para complementar y ampliar esa oferta. Hay congresos que han dejado de venir a Oviedo porque las ferias comerciales asociadas no se podrían haber instalado en el PEC», advirtió Cuesta, quien no quiso dar detalles sobre la futura y necesaria reforma del edificio, de más de 40.000 metros cuadrados.
«En lo que estamos ahora es revisando el estado del inmueble, que es mucho mejor que el que uno podría suponer salvo pequeños problemas de humedades que vienen de la parte municipal, deficiencias lógicas derivadas de un edificio que no está en uso», anticipó el segundo teniente de alcalde, para añadir a renglón seguido que «a partir de que tengamos claro que tenemos ya la propiedad, tendremos que empezar a plantear un proyecto de reforma para estos usos». Toca ir, pues, «paso a paso».
Paso a paso y millón a millón. El Calatrava ya pasa de los 120.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.