Secciones
Servicios
Destacamos
S. N. / C. D. N.
Lunes, 22 de mayo 2023
Los compañeros de sexto de Primaria y profesores del colegio público La Ería, donde estudiaban las dos hermanas, organizaron ayer un íntimo homenaje para recordarlas y «mandar todo el cariño» a su familia y amigos, a los que enviaron «mucha fuerza en estos momentos ... tan difíciles». En una pared exhibieron los dibujos realizados por los menores, muchos de ellos recortados en forma de corazón, con el nombre de las niñas. Alekxandra y Anastasiia, y mensajes de cariño. «Os echaremos de menos; siempre os recordaremos», reza uno de ellos. Posteriormente, un pequeño grupo se reunió en el patio para soltar globos blancos en su memoria.
Igor Zuev y su mujer, Olga Glevoba, viven desde el viernes la peor de las tragedias, la pérdida de sus dos hijas, Aleksandra y Anastasiia, las mellizas de 12 años que se precipitaron desde el sexto piso por una ventana en el número 47 de la calle Facetos. El suceso, que ha conmocionado a todo Oviedo y Asturias, les deja «una tremenda tristeza», como explicó ayer el alcalde, Alfredo Canteli. Tras pasar todo el sábado en el tanatorio de Los Arenales, ayer ya finalizaron el velatorio. El deseo de la familia ha sido que ese último adiós sea la estricta intimidad, confiando para ello en el padre Andrey, responsable de la Iglesia Ortodoxa Rusa en España.
El matrimonio, de origen ruso y padres de otro niño de diez años, se recogió en la sala número siete del tanatorio, con la puerta cerrada a cal y canto, el fin de semana. Hasta allí se acercó discretamente el regidor el sábado por la tarde, para dar el pésame a «un matrimonio ordenado y con unas hijas maravillosas». «Yo estuve ayer con los padres y me dio mucha pena, estaban allí solinos, con un matrimonio amigo de ellos y otro vecino. Me dio mucha pena verlos, estaban allí encogidinos», explicó el popular, que pasa estos días uno de sus momentos más duros como alcalde ante una tragedia que, deseó, «no nos pase a ninguno de nosotros».
Noticias Relacionadas
S. N. / R. A. / P. A.
R. Agudín / P. Alvear
A la espera del avance de la investigación policial, aún nadie se explica cómo pudo pasar. La Policía Nacional descartó desde el primer momento la intervención de «terceras personas». Ahora, los agentes rastrean los teléfonos y las redes sociales de las hermanas y han tomado declaración a su entorno familiar y escolar, para descartar si sufrían bullying. También analizan los dibujos con contenido suicida que aparecieron en su dormitorio y los manuscritos.
Anastasiia y Aleksandra estaban integradas desde que la familia se trasladó a España hace unos cinco años, eran buenas estudiantes y dominaban el castellano, según recordaron sus conocidos. Unas hermanas «encantadoras, al igual que la familia», las describió ayer un docente. Estudiaban sexto de primaria en el colegio público de La Ería, donde también acude a clase su hermano.
Noticia Relacionada
El altar improvisado en su portal, con más velas y donde sigue el libro 'Magia de una noche de verano', constata la tragedia. Las dos menores se levantaron el viernes y, en lugar de ir a clase, subieron dos pisos para caerse por la ventana cerca de las nueve de la mañana. Murieron en el acto. Los servicios sanitarios nada pudieron hacer por sus vidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.