Borrar
El altar en recuerdo de las hermanas en el número 47 de la calle Facetos de La Ería. Álex Piña
La investigación por la muerte de dos hermanas mellizas en Oviedo, «muy avanzada»

La investigación por la muerte de dos hermanas mellizas en Oviedo, «muy avanzada»

La delegada del Gobierno espera que «hoy mismo ya pase a disposición judicial toda la información»

E. C.

Lunes, 22 de mayo 2023, 17:03

La investigación policial por la muerte de las mellizas Aleksandra y Anastasiia está «muy avanzada». Así lo ha manifestado este mismo lunes la delegada del Gobierno, Delia Losa, quien espera que «hoy mismo ya pase a disposición judicial toda la información». El fallecimiento de las hermanas conmocionó Asturias, cubrió a Oviedo de luto durante dos días y llevó a los candidatos a la Alcaldía de la capital asturiana a suspender sus campañas electorales.

Los agentes han analizado el círculo de las menores, llamando a declarar a familiares y al entorno escolar, tanto a profesores como alumnos, para descartar si sufrían bullying a pesar de que las niñas estaban integradas en el colegio, con aparente buena relación con sus compañeros, o qué otras circunstancias personales podrían haber motivado la decisión que les llevó a quitarse la vida. Además, agentes de la Policía Científica han registrado el domicilio y examinan objetos del dormitorio de las niñas. La Policía también ha solicitado autorización judicial para rastrear los teléfonos, ya que algún mensaje o las redes sociales podrían facilitar pistas.

Igor Zuev y su mujer, Olga Glevoba, viven desde el viernes la peor de las tragedias, la pérdida de sus dos hijas, Aleksandra y Anastasiia, las mellizas de 12 años que se precipitaron desde el sexto piso por una ventana en el número 47 de la calle Facetos. El suceso les deja «una tremenda tristeza», como explicó ayer el alcalde, Alfredo Canteli. Tras pasar todo el sábado en el tanatorio de Los Arenales, ayer ya finalizaron el velatorio. El deseo de la familia ha sido que ese último adiós sea la estricta intimidad, confiando para ello en el padre Andrey, responsable de la Iglesia Ortodoxa Rusa en España.

El matrimonio, de origen ruso y padres de otro niño de diez años, se recogió en la sala número siete del tanatorio, con la puerta cerrada a cal y canto, el fin de semana. Hasta allí se acercó discretamente el regidor el sábado por la tarde, para dar el pésame a «un matrimonio ordenado y con unas hijas maravillosas». «Yo estuve ayer con los padres y me dio mucha pena, estaban allí solinos, con un matrimonio amigo de ellos y otro vecino. Me dio mucha pena verlos, estaban allí encogidinos», explicó el popular, que pasa estos días uno de sus momentos más duros como alcalde ante una tragedia que, deseó, «no nos pase a ninguno de nosotros».

Anastasiia y Aleksandra acababan de cumplir doce años. Quienes conocían a las mellizas, aún incrédulos ante su fallecimiento, solo tenían ayer palabras buenas hacia ellas. Lo que no había, en cambio, era consuelo. Nadie se esperaba lo que sucedió. «Llevaban un par de años en el colegio, mi hijo se llevaba muy bien con ellas. Estaban perfectamente integradas en la clase y jugaban con todos los niños», afirmó Fernando Díaz Palacio, padre de un alumno del colegio de La Ería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La investigación por la muerte de dos hermanas mellizas en Oviedo, «muy avanzada»