![La Fiscalía retira la acusación al tripartito por el Mercado de Gascona de Oviedo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202204/07/media/cortadas/juicio-mercado-gascona-kbPE-RZdWZFr7lCYgOitcoKOHh6I-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![La Fiscalía retira la acusación al tripartito por el Mercado de Gascona de Oviedo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202204/07/media/cortadas/juicio-mercado-gascona-kbPE-RZdWZFr7lCYgOitcoKOHh6I-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las caras del exalcalde de Oviedo, Wenceslao López, y los nueve ediles que junto a él se han sentado durante toda esta semana en el banquillo de los acusados de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial por un supuesto delito de prevaricación en la autorización del Mercado de Gascona de 2018, lo decían todo a la salida de la cuarta jornada del juicio. Sonrisas y abrazos. La Fiscalía Superior del Principado de Asturias, después de escuchar durante toda la mañana de este jueves las declaraciones de los técnicos municipales del Ayuntamiento, llamados como testigos para esclarecer los pormenores del expediente en cuestión, ha decidido retirar la acusación. Les solicitaba una pena de nueve años de inhabilitación.
El primero en declarar fue el actual jefe de la Policía Local, José Manuel López, quien ha manifestado que si bien el informe de Seguridad Ciudadana desaconsejaba la celebración del zoco de productos asturianos artesanales, «entendemos que no va contra la ley, en principio, porque no hay una ley que recoja el número de obstáculos que tenga que haber ante un edificio para que se pueda entrar. Lo que trasladamos es que no se puede hacer«. Eso y que, en todo caso, incluía una serie de condicionantes para que la junta de gobierno los tuviese en cuenta si decidiese finalmente autorizarlo.
De detallar este punto se encargó el agente que firma el documento, emitido desde la concejalía en febrero de 2018. «Nosotros informamos siempre desde el punto de vista del tráfico y la seguridad o el paso de vehículos de emergencias». En ese caso, ha aclarado, «nosotros hicimos una serie de consideraciones a tener en cuenta en caso de que la autoridad competente lo autorizara como evaluar los horarios de carga y descarga, en cuanto al paso de vehículos privados o peatonal.Si eso estaba garantizado y se cumplían esas condiciones, por nuestra parte no había problema en que la junta de gobierno lo autorizase«, ha sentenciado, para añadir a renglón seguido que el equipo de gobierno anterior, formado por el PSOE, Somos e IU, »siempre seguía el criterio de los técnicos«.
Noticias relacionadas
Algo que ratificaron después el actual director general de Infraestructuras (entonces jefe de servicio), Ignacio Ruiz Latierro; y el secretario, Jesús Fernández de la Puente. Este último ha expuesto el «margen discrecional» a la aprobación política de mercados de estas características siempre y cuando sean «ocasionales» y «específicos». El Mercáu de la Gascuña se celebraba el primer domingo de cada mes, aunque según este sí cumplía la segunda consideración. Todo ello, motivado por una ordenanza de Ocupación (aprobada en 2017) que deja este apartado al albur de la de Venta Ambulante (de 1994), muy desactualizada y aún en pesetas. Eso sí, ha reiterado, «nunca se aprobó un expediente en el que se planteaban dudas de ilegalidad manifiesta».
Al final, el presidente de la Asociación de Vecinos de Gascona e Indalecio Prieto e iniciador de la demanda, entre otras, Germán Abad, ha afirmado que el colectivo nació hace ahora cinco años para «hacer de la calle Gascona una zona habitable»; no obstante, ha admitido que tras cientos de denuncias tanto por la vía judicial como a los propios servicios municipales «a día de hoy no lo hemos conseguido». «Se siguen celebrándo eventos multitudinarios. La Preba de la Sidra es el más característico, pero el resto de actividades también son muy poco respetuosas con las ordenanzas«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.