Borrar
Urgente El Sporting destituye a Rubén Albés
La fiscal Inmaculada Rodríguez y María Villanueva, miembro de la Comisión de Derecho de Familia, en el Colegio de Abogados. J. C. ROMÁN
La Fiscalía alerta de la elevada presión que sufren los menores con las redes sociales

La Fiscalía alerta de la elevada presión que sufren los menores con las redes sociales

La fiscal Inmaculada Rodríguez afirma que hay niños «con nueve años que han tenido acceso a la pornografía infantil»

Martes, 15 de octubre 2024, 02:00

«El acceso a contenidos inapropiados puede producir múltiples consecuencias en la infancia y la adolescencia». Son palabras de Inmaculada Rodríguez Montequín, fiscal de la sección de Menores de Asturias, que en la tarde de ayer dio ofreció una conferencia en el salón de actos del Colegio de Abogados titulada 'Menores y redes desde la perspectiva del Ministerio Fiscal' y organizada por la comisión de Derecho de Familia.

Datos aportó y muchos para tener en cuenta. Aunque no entró a decir a qué edad se debe tener el primer móvil –se lo dejó a los pediatras–; sí, advirtió, hay situaciones de que a edades muy tempranas ven contenidos inadecuados. «Hay casos que regalan móviles en las comuniones y hay menores con nueve años que han tenido acceso a pornografía infantil», afirmó. Es por ello que considera elemental que cuando se entrega un dispositivo electrónico a un niño haya un control parental.

Los padres han de estar muy pendientes de qué páginas visitan y con quién hablan para evitar ser víctimas de depredadores. «Los menores tienen mucha presión por las redes sociales. Algunos con doce o trece años consideran normal enviar fotos desnudos o vídeos de índole sexual a alguien que les gusta o se lo pide». También hay estudios recientes de criminología que «vinculan fenómenos como la 'manada' con el consumo de pornografía infantil».

Otro de los escenarios preocupantes son con las peleas. «Es especialmente humillante ver cómo son agredidos menores y luego que las imágenes se difundan por las redes sociales». Recordó que el Código Penal no castiga el acoso escolar; pero se puede incurrir en un delito contra la integridad moral. Entre las medidas que se pueden imponer a los menores de 14 a 18 años están la libertad vigilada o la prohibición de aproximación a la víctima. En este último caso, también cabe un cambio de centro. «Se notifica de oficio a la consejería para que otorgue plaza con urgencia en otro centro si está dentro de la edad de escolarización obligatoria y en caso de que no lo hagan los padres», precisó.

Concurso

Por otro lado, sin salir del marco del Colegio de Abogados, Fernando Iglesias González, bajo el pseudónimo 'Vindio', es el ganador del concurso de fotografía 'Derecho al verano', organizado por la institución. El jurado –compuesto por el decano, Antonio González-Busto; el vicedecano en funciones, Luis Pérez; el bibliotecario, Enrique Valdés Escalona; y las diputadas Beatriz Fernández-Pello y María José García Tamargo– eligió esta imagen que lleva consigo un premio de 200 euros y un diploma que le entregarán el 14 de noviembre, a las 17.30 horas, según informaron desde el propio Colegio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Fiscalía alerta de la elevada presión que sufren los menores con las redes sociales