Un trabajador en las labores para instalar las casetas hosteleras ayer en la plaza de la Catedral. ALEX PIÑA

Oviedo se prepara para un nuevo San Mateo

El montaje de las casetas hosteleras y la iluminación, y el primer concierto en el Auditorio, marcan el inicio de las renovadas fiestas

SUSANA NEIRA

OVIEDO.

Viernes, 3 de septiembre 2021, 03:12

San Mateo ya está aquí; o al menos sus entrantes con el inicio de los conciertos y los preparativos para ambientar la ciudad. Las segundas grandes fiestas de Oviedo en pandemia, menos limitadas que las primeras en cuanto a las restricciones pero aún sin multitudinarios conciertos ni actos al aire libre como el tradicional Día de América en Asturias, vienen cargadas de ganas de pasarlo bien y, a la par, destacarán por la llegada, con polémica incluida, del nuevo modelo festivo con la eliminación de los tradicionales chiringuitos gestionados por las asociaciones en favor de las casetas de los hosteleros.

Publicidad

En números, será el San Mateo de los dieciocho días de programación ininterrumpida, que arranca hoy con la actuación de la mezzosoprano María José Súarez y termina el día 21 con la de Ella Baila Sola, y nueve escenarios: el Auditorio (los conciertos de pago), el Palacio de Congresos, el Campo, el aparcamiento de Los Prados y la plaza de la Catedral (actividades infantiles y barracas), el Teatro Filarmónica (funciones teatrales) y el Campo San Francisco, la plaza de Alfonso II El Casto, Porlier y del Truébano (zonas hosteleras y de otras actividades) y la plaza de la Constitución (pregón). Todo con permiso, el domingo día 26, de la romería del Cristo de las Cadenas, que pone el broche de oro y obliga a la despedida hasta la siguiente edición.

Tras el inicio de la colocación de las luces, ayer comenzó el montaje de las estructuras en varios escenarios, como en el Oviedo Antiguo. Los operarios se afanaron durante todo el día en levantar las instalaciones, que los hosteleros y colectivos beneficiarios, cuatro estos últimos, podrán ocupar a partir del martes para la preparación de los suministros. Y todo, con la vista puesta en el viernes 10, cuando tras el pregón del 'influencer' y estilista Pelayo Díaz desde el balcón del Ayuntamiento, ante un aforo reducido de doscientas personas, podrán abrir al público para la verdadera prueba de fuego, lograr si este modelo se gana el respaldo del público.

Uno de los platos fuertes de cada fiesta es la música y Oviedo destinará para ello 463.000 euros, que recuperará en una parte con la venta de entradas. Ya han colgado el cartel de 'completo' para un aforo de 854 localidades -frente a las 600 del año pasado- Antorio Orozco (sábado 11), Rodrigo Cuevas (domingo 12) y Fangoria (día 18). También presume del máximo interés del público el musical infantil 'Queen por Kids. Mi primer concierto', que será este sábado. Este fin de semana, además de este espectáculo infantil y el concierto de hoy, el público ya podrá disfrutar de Marcela Ferrari, mañana, y de Andrea Pousa, el domingo. La gran cita, no podía ser de otra manera, es el día grande, festivo en Oviedo. El 21 se celebrará una misa en el Catedral y el reparto del bollo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad