
Sociedad Económica de Amigos del País de Asturias
«A Fermín Canella no se le conoce lo suficiente, aún hay mucho por hacer»Secciones
Servicios
Destacamos
Sociedad Económica de Amigos del País de Asturias
«A Fermín Canella no se le conoce lo suficiente, aún hay mucho por hacer»Laura Otero
OVIEDO.
Miércoles, 13 de noviembre 2024, 01:00
Una reunión de amigos que se admiran y con una pasión en común: la historia, particularmente la de Asturias. Este fue el contexto de ... la conferencia de ayer, organizada por la Sociedad Económica de Amigos del País de Asturias, que celebró el primer centenario de la muerte del exrector, asturianista y jurista don Fermín Canella Secades, fallecido en 1924.
El catedrático de Derecho Administrativo Leopoldo Tolivar Alas, fue el encargado de hacer los honores. «Personalidades como la suya ha habido pocas, no se le conoce lo suficiente entre el mundo joven, así que aún hay trabajo por hacer al respecto». De todo lo demás se encargó, por su parte, el catedrático de Historia Florentino Friera. «Hace falta una biografía y una bibliografía de don Fermín, porque hay reediciones suyas; él editó en vida muchos libros y hay muchísimos artículos de él y de su obra, pero necesita organizarse todo».
«Quien se encargue de ello», matizó, «deberá tener mucho tiempo y un amplio conocimiento de la historia y, sobre todo, de la de Asturias». Friera también habló del «proyecto que hubo en su día, y que no llegó a llevarse a cabo, para publicar sus obras completas».
A su vez, el presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País de Asturias, José María Fernández González, quiso destacar la importancia de rescatar la figura de Canella. «Él es en sí mismo una especie de enciclopedia de Asturias, su obra es importantísima por su calidad y extensión». Durante la charla se hizo un repaso a la vida del exrector, así como su estrecha vinculación con la institución académica asturiana, el Grupo de Oviedo.
Canella fue profesor, catedrático, vicerrector y rector de la Universidad de Oviedo, dejó huella en la institución y tras jubilarse fue nombrado rector honorario. Entre su inmensa obra figuran 'Historias de la Universidad de Oviedo y noticias de los establecimientos de enseñanza de su distrito' (1883); 'Estudios asturianos' (1886); 'El libro de Oviedo: Guía de la ciudad y su concejo' (1887); 'Historia de Llanes y su concejo' (1887) o 'Memorias asturianas del año ocho' (1908).
Canella, asturianista e investigador y divulgador de la historia, el folclore y las tradiciones de Asturias, fue además nombrado correspondiente de la Real Academia Española y cronista oficial de Oviedo y Asturias, así como también impulsor de la asociación asturiana La Quintana, del Museo Arqueológico de Oviedo.
La charla se enmarca en un variado programa de actos entre los que destacan conciertos, conferencias, mesas redondas y lectura de textos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.