Secciones
Servicios
Destacamos
ROSALÍA AGUDÍN
OVIEDO.
Domingo, 29 de septiembre 2019, 01:49
La iglesia de Nuestra Señora del Carmen, los Carmelitas, se quedó ayer pequeña para dar el último adiós al médico humanista y alma de la Ópera de Oviedo Jaime Martínez, fallecido el viernes a los 77 años tras luchar contra un tumor de páncreas ... . Con todos los bancos abarrotados, muchos familiares y amigos participaron en la emotiva misa presidida por el arzobispo, Jesús Sanz Montes, y cantada por el coro Ópera de Oviedo.
Todos se mostraron conmocionados por la marcha de una «bellísima persona» que era «polifacética». No solo consiguió situarse entre los cincuenta mejores doctores de la sanidad privada gracias a su labor en el Centro Médico, sino que en su amor por la cultura y el deporte presidió durante quince años la Ópera de Oviedo. También dirigió la federación regional de rugby y el Rugby Club de Oviedo.
La ceremonia comenzó a las cinco de la tarde, aunque media hora antes se acercaron los primeros conocidos para arropar a su viuda, Susan Schmickrath, y sus cuatro hijas, Susana, Carla, Marta y Adela. La mayor se dirigió a los asistentes al finalizar la ceremonia para agradecer de «corazón» el afecto recibido durante las últimas semanas: «El cariño ha sido abrumador. El legado que nos deja es su vida, fe y positivismo», subrayó visiblemente emocionada.
Las muestras de cariño se sucedieron. Sanz Montes explicó que conoció a Martínez en sus visitas al Centro Médico y pronto se hicieron amigos, con muchas aficiones en común: «La parte médica se mezclaba con nuestros encuentros en el teatro. La ópera le debe mucho», destacó para a renglón seguido imaginarse al doctor entrando «en el coro de los Ángeles y echando una mano». «El telón se ha bajado pero ahora empieza la función que nunca concluye», declaró.
Entre los asistentes se encontraban personalidades del mundo de la medicina, la cultura y el deporte. En el Centro Médico, lugar donde ejerció durante más de veinte años, se sienten «huérfanos». Allí pasó sus últimos días de vida y todos lo recuerdan con especial cariño. «Su marcha supone una gran pérdida como profesional y compañero, pero sobre todo como persona. Echaremos de menos su calidez, buen humor, gran corazón y su valioso saber, que cada día ponía al servicio de sus fieles pacientes».
El exconsejero de Sanidad Francisco del Busto compartió muchos momentos de trabajo con Martínez en los pasillos del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Su amistad suma más de cuarenta años de vida y ambos se conocían muy bien. «Era uno de los mejores neumólogos. Siempre fue consciente de su enfermedad y su pérdida es tremenda», lamentó. El exalcalde y portavoz socialista, Wenceslao López, también compartió con él horas de trabajo porque juntos desarrollaron el primer «sistema experto de diagnóstico de enfermedades neumológicas».
Entre las personalidades que acudieron al funeral, el actual presidente de la Ópera de Oviedo y sucesor en el cargo, Juan Carlos Rodríguez-Ovejero, muy apenado por el fallecimiento. Uno de los primeros homenajes llegarán a principios de octubre. Las cuatro funciones de 'Rinaldo', que se interpretarán los días 6, 8, 10 y 12 en el Teatro Campoamor, rendirán tributo al finado.
El exedil Jaime Reinares fue un paso más allá y propuso que una calle de la ciudad lleve su nombre. «Oviedo pierde a un gran personaje y defensor», destacó a la entrada de la iglesia. También estuvieron presentes el alcalde, Alfredo Canteli, y el concejal de Cultura, José Luis Costillas. Este último apuntó que Martínez marcó «los pasos a seguir en el mundo de la ópera».
La Sociedad Protectora de La Balesquida ha convocado una reunión para este lunes para decidir qué homenaje organizar a quien fuera su socio, según explicó Carmen Villaverde, sentada muy cerca de la pianista Purita de la Riva. De igual forma, asistieron el exdelegado de Defensa Vicente Bravo Corchete, el presidente del Colegio de Médicos, Alejandro Braña, y el director general del Teatro de la Maestranza y Ópera de Oviedo, Javier Menéndez.
El cuerpo de Martínez fue incinerado en el tanatorio de los Arenales. Hoy, a las doce de la mañana, habrá una misa en su honor en la iglesia de los Carmelitas. Además, durante una semana en la celebración de tarde se le recordará.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.