

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Defensa, el Principado y el Ayuntamiento de Oviedo firmarán mañana en Madrid el protocolo que definirá el futuro de la fábrica de armas de La Vega. Un primer paso para la conversión de «los 120.000 metros cuadrados en un polo tecnológico, zona residencial, recintos culturales y un gran parque», según el consejero de Cohesión Territorial, Alejandro Calvo.
Las intenciones del Ayuntamiento pasan por quedarse con dos de las naves del conjunto que sumen del orden de 7.000 metros cuadrados para usos culturales y de ocio como ya viene desarrollando con los festivales que organiza a lo largo del verano y del otro , y con otros tantos para la creación de un gran parque público a la entrada de Oviedo a través de la autopista 'Y'.
El resto de la parcela de La Vega, y aquí es donde entra el Principado en juego, se terminaría aprovechando para construir un polo de empresas de alta tecnología, del ámbito sanitario y bioquímico.
En este punto, la Cámara de Comercio ya se ha ofrecido para la promoción de una bioincubadora 4.0 con fondos europeos del programa Feder, a los que aspira, y la implementación de un espacio. Un cóctel que, en lo que toca al Estado, aderezarían las viviendas que quiere el ministerio y que, hasta la fecha, se erigen como la única fórmula de contraprestación por estos suelos.
También se harán nuevos viales de conexión y durante el proceso se prevén derribos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.