Secciones
Servicios
Destacamos
R. AGUDÍN
OVIEDO.
Domingo, 9 de enero 2022, 06:11
Oviedo acumula más de 1.700 horas de sol al año, una cifra que se puede traducir en ahorro energético si se apuesta por las instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo. Un estudio realizado por EdP cuantifica que el 75% de los edificios ovetenses, entre viviendas unifamiliares, comunidades y empresas, son aptos para tener placas solares al reunir todas las condiciones y superficie necesarias.
Algo que ya cuentan instalaciones como el Centro Asturiano o un edificio de viviendas entre la calle La Regenta y Alejandro Casona, pero pueden ser muchos más. Según los datos de EdP, en Oviedo hay 7.891 viviendas unifamiliares, de las que el 80% podría disponer de una instalación de autoconsumo. De los 7.534 edificios comunitarios, el 74% son aptos; y de las 1.931 empresas que disponen de tejado propio, el 61% reúnen todas las condiciones.
De esta forma se instalarían 656.133 paneles solares, una superficie equivalente a setecientos estadios Carlos Tartiere, que generaría cerca del 100% de la energía que necesitan los hogares ovetenses. Una situación que no solo afectaría al bolsillo de los ciudadanos sino que también se reduciría una emisión anual de 58.559 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Desde el Ayuntamiento ya se realizan bonificaciones en el IBI para aquellos edificios que instalen placas solares y EdP ha presentado un plan estratégico que prevé inversiones de 24.000 millones de euros en el crecimiento en energías renovables, dotar a las redes eléctricas de mayor flexibilidad y apostar por soluciones innovadoras para sus clientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.