

Secciones
Servicios
Destacamos
La Cofradía del Desarme, el colectivo al frente de la celebración gastronómica por antonomasia de Oviedo, ha iniciado la tramitación ante el Ministerio de Industria y Turismo para declarar la festividad como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Un camino que no quieren recorrer solos. Así, para avalar la solicitud, los cofrades se encuentran recabando el apoyo de personalidades, colectivos y entidades y han puesto a disposición de todo aquel que quiera firmar sendos formularios para que la sociedad muestre su apoyo al Desarme tanto de forma colectiva como individual.
«El Desarme es, probablemente, la fiesta gastronómica más antigua de España; una tradición culinaria que ha llegado hasta nuestros días consistente en un menú compuesto por garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche, que tiene sus orígenes en el siglo XIX, en el contexto de la primera guerra carlista», expone el cofrade mayor de la Cofradía del Desarme, Miguel Ángel de Dios.
Aunque sobre la historia de este menú existen diferentes mitos y leyendas «no refrendadas», continúa el hostelero, «las suculentas viandas que presiden las mesas de los restaurantes de Oviedo, especialmente el 19 de octubre, han evolucionado a lo largo de las décadas pasadas hasta llegar al menú de los tres contundentes platos que conocemos hoy en día».
El objetivo de la cofradía, que ya ha visto al Desarme convertirse en Fiesta de Interés Turístico Regional, quiere ir un paso más allá y establecerse en el escaparate de las celebraciones gastronómicas nacionales. Creada hace trece años, su tarea, sentencia De Dios, «es difundir la fiesta entre las nuevas generaciones y por todos los rincones del país, dando a conocer su historia y los valores que con su celebración se desean transmitir». El objetivo, poner sobre la mesa una comida de confraternización «entre diferentes», a pesar de su origen en un contexto bélico, «y ese espíritu, que surge a partir de 1876, se mantiene hasta nuestros días».
Los garbanzos del Desarme de Oviedo ya han llegado al Ministerio de Turismo y ahora quieren ser Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.