

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ARCE
OVIEDO.
Lunes, 27 de marzo 2023, 01:24
El Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón alcanza los 105 kilómetros por hora, pesa 33 toneladas, cada unidad cuesta unos 6 millones de ... euros y supone en sí mismo el eje sobre el que el Ejército de Tierra vertebrará su modernización. También trae consigo, mucho más allá de sus especificaciones técnicas, el resultado del esfuerzo conjunto de la industria nacional, regado con grandes cantidades de dinero público. Se trata de uno de los programas de armamento que garantizarán la carga de trabajo y el desarrollo tecnológico e industrial en la fábrica de armas de Trubia, donde se produce. En estos momentos, Tess Defence -consorcio que lidera Santa Bárbara Sistemas junto a Indra, Sapa y Escribano- se encuentra fabricando el primer lote de 348 unidades del blindado por 2.100 millones de euros. No obstante, la intención del Ministerio de Defensa siempre ha sido alcanzar las 998 unidades mediante la contratación de dos fases sucesivas a la finalización de la actual. Esto ha cambiado y, ahora, según explican a EL COMERCIO fuentes cercanas, el departamento de Margarita Robles unificará las tres fases programadas de producción del 8x8 para que el proceso de fabricación tenga lugar «de manera ininterrumpida».
Es decir, continúan las mismas fuentes, «la intención política e industrial es que no se produzca ningún parón en la producción y que la fabricación siga hasta alcanzar las 998 unidades». En ese sentido, en la planta ovetense ya se está realizando la fabricación integral de los blindados, desde la barcaza hasta la integración final de sistemas, cosa que hasta el año pasado se realizaba 'a medias' entre Trubia y Sevilla.
Más información
Por lo pronto, continúa la consecución de hitos del contrato en Trubia y en el resto de factorías de las empresas que integran Tess Defence. Tras la entrega de los siete primeros a finales de diciembre, este mismo año la sociedad deberá poner a disposición de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) un total de 34 unidades, 71 en 2024, 90 en 2025, 94 en 2026 y las últimas 52 -hasta alcanzar las 348- en 2027.
El del 8x8 trata de un megacontrato que tiene repercusiones evidentes sobre la economía de la región, así como el resto de los que mantiene la empresa en cartera. En total, Santa Bárbara Sistemas mantiene en su cartera de proveedores a 146 empresas asturianas. El Principado, a ese respecto, se trata de la segunda comunidad autónoma con más empresas auxiliares solo por detrás de Madrid, que tuvo 189 proveedores en 2021. Pero no solo. Asturias también es la segunda comunidad autónoma en la que la empresa realiza un mayor volumen de compras. En 2021, Santa Bárbara realizó compras en Asturias por valor de 19,42 millones de euros, 8 millones más que en todo el año 2020.
Pero el 8x8 Dragón no será el único. El Ministerio de Defensa lanzará este año el programa para el desarrollo del conocido como Vehículo de Acompañamiento al Combate (VAC), que sustituirá a los vetustos Transporte Oruga Acorazados (TOA), en servicio desde hace más de cincuenta años. El encargo supondrá, tal y como ya informó EL COMERCIO, la producción de más de un millar de vehículos y el principal candidato para hacerse con él, Tess Defence, la sociedad que lidera Santa Bárbara Sistemas junto a Indra, Sapa y Escribano, y cuyo principal centro de desarrollo e integración de sistemas terrestres se encuentra en la fábrica de armas de Trubia, sede central del consorcio.
Esto es, una vez concretado, el VAC supondría un nuevo espaldarazo para la marca europea de General Dynamics con sede en la villa cañonera y un potente elemento tractor de la economía ovetense y asturiana. No es una entelequia. Fuentes conocedoras del proceso dan «por hecha» la consecución de ese nuevo programa en esos términos, y advierten que afianzarían la carga de trabajo de la fábrica de armas en proporciones muy pocas veces vistas a lo largo de su historia.
No empiezan de cero. Santa Bárbara ya ha comenzado a adelantar el trabajo. Fue en diciembre, aprovechando el acto de entrega de las siete primeras unidades del 8x8 Dragón al Ministerio de Defensa en la sede sevillana de SBS, cuando el consorcio presentó a las autoridades gubernamentales y militares su propuesta para el VAC. Se trata de un enorme vehículo basado en la barcaza de Santa Bárbara para el Castor, el futuro blindado de cadenas de zapadores del Ejército que también se fabrica en Trubia, con una transmisión ACT 850 de Sapa.
La propuesta también plantea introducir en la plataforma nuevas tecnologías como el mantenimiento predictivo, cadenas de goma y hasta compartir sistemas con el Dragón como la estación de armas de Escribano, e incluir el sistema de gestión de campo de batalla y las comunicaciones de Indra.
Un vehículo que las empresas presentan como capaz de generar «empleo de alta cualificación» e «incrementar la capacidad productiva» en Asturias, Andalucía o Madrid -entre otras comunidades-; «vertebrador del territorio nacional»; con autoridad de diseño española; y, por último, potencialmente «exportable» a través de programas futuros en otros países que también deben 'jubilar' sus viejos acorazados. No en vano, España cuenta actualmente con 1.300 unidades de los antiguos TOA que serían objeto de sustitución y Defensa ya estudia la forma y plazos para ir sacándolos del servicio.
Las mismas fuentes adelantan que los departamentos de ingeniería de Santa Bárbara se encuentran trabajando «en ultimar el proyecto» y que la envergadura del contrato «será similar, sino superior, a la del 8x8». El momento es crucial. La escalada de tensiones militares en el panorama internacional a raíz de la invasión rusa en Ucrania ha desencadenado, en el caso de España, el compromiso del Gobierno central de lograr un gasto en el sector de la defensa equivalente al 2% del PIB español para el próximo año 2029.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.