

Secciones
Servicios
Destacamos
A. ARCE
OVIEDO.
Lunes, 27 de marzo 2023, 01:24
Santa Bárbara Sistemas tiene varios frentes abiertos en cuanto a producción se refiere en la fábrica de armas de Trubia y la vista puesta ... en nuevos programas de armamento que puedan afianzar aún más el peso de la compañía en la región y su carga de trabajo. En ese escenario, el presidente del comité de empresa de la factoría, Pablo Coto (Langreo, 1969), de la Corriente Sindical de Izquierdas, sostiene que «la empresa se encuentra en el mejor momento posible para crear empleo estable y de calidad».
-En julio se cumplen cuatro años desde que la CSI preside el comité de la fábrica de armas de Trubia. ¿Qué balance hace?
-La CSI es una sección sindical que choca contra los sindicatos tradicionales, porque tenemos otra forma de entender la empresa. Por ejemplo, apostamos por más empleo estable, condiciones iguales para todos... Y eso choca contra otros modelos como el de las dobles escalas salariales. Estamos en minoría en el comité y es difícil llegar a acuerdos.
-¿Entonces no está contento con el trabajo realizado?
-Queda mucho por hacer, que no es lo mismo. Aun así, ningún presidente de comité de ninguna empresa puede estar satisfecho nunca, porque eso sería un error. Siempre se pueden mejorar las condiciones de los trabajadores.
-Usted siempre ha criticado la política de contrataciones. ¿Ha cambiado?
-De los 800 trabajadores que hay en la fábrica solo la mitad pertenecen a Santa Bárbara. Afortunadamente, eso sí, la empresa ha comenzado a contratar eventuales para los talleres de armado y soldadura, un centenar de personas. Y eso lo valoramos positivamente. Pero sigue habiendo muchos compañeros en situación precaria (subcontratados o a través de ETT) que necesitan un contrato estable para plantearse tener un hijo o comprar un piso.
-¿Cuándo tocan las elecciones sindicales?, ¿repetirá?
-Por ahora estamos en plena negociación del convenio colectivo. Por eso, no sabemos si será a lo largo de este año o si esperaremos a la firma. Yo, por mi parte, esto en manos de lo que digan nuestros afiliados.
-¿Qué falta?
-Lo que pedimos es que las nuevas incorporaciones se equiparen salarialmente al resto de trabajadores; que los licenciados y diplomados fuera de convenio reciban un salario digno acorde a su categoría profesional; y la creación de empleo de calidad, que es una obligación moral para una empresa que va a recibir tales grandes cantidades de dinero público.
-Habla del 8x8 o del esperado VAC...
-Se prevé una carga de trabajo enorme ante la posible llegada del VAC y con la continuación del contrato del 8x8. Pocas empresas en Asturias pueden asegurar que tienen el trabajo asegurado para un periodo tan grande como del que estamos hablando. Además, ahora la fábrica de armas de Trubia ha asumido las tareas de integración de blindados, los construimos de principio a fin. Sumándolo todo, la factoría puede convertirse en un centro de referencia en Europa y la empresa está en un momento perfecto para crear empleo estable y de calidad.
-También siguen con otros programas como el Castor o el Ajax. ¿En qué estado están?
-El Castor se entregará este año y del Ajax quedan alrededor de cien vehículos por producir. El único problema ahora será que la empresa debe pensar cómo organiza las instalaciones para la producción que se espera y, sobre todo, qué inversiones realiza para mejorarlas.
-¿También para los trabajadores?
-Sí. Actualmente tenemos unos vestuarios que no se corresponden ni al año en el que estamos ni a la situación en la que se encuentra la empresa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.