

Secciones
Servicios
Destacamos
El colegio público Fozaneldi de Oviedo ha dado un paso adelante en la inclusión educativa con el recurso 'Aula Abierta', una idea que surgió de la pedagoga Manuela Llamas. Este espacio, destinado a seis niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), les permite regularse y estar en un entorno seguro, facilitando así su posterior transición al aula ordinaria.
Este año, además, el centro celebrará por primera vez el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el próximo 2 de abril, con la implicación de toda la comunidad educativa. Entre las actividades destacadas habrá un mural colaborativo realizado por los propios alumnos y una lectura de poesía, como la que prepara Ana, cuyo hermano tiene autismo. Para ella, el autismo no es una enfermedad, pero reconoce que comunicarse con él no ha sido fácil: «He aprendido con práctica y con los recursos que nos enseñan en estas jornadas».
Con este proyecto se busca trasladar lo aprendido en clase a la realidad, derribando las barreras que aún existen. «Este proyecto lo siento muy mío, pero no sería posible sin la colaboración de los alumnos, que se implican con sus compañeros y comparten parte de su recreo voluntariamente para hacer pictogramas o preparar actividades», explica Manuela Llamas.
Además, destaca la implicación de la dirección y de todo el equipo docente. «Lo que quiero es que más colegios se unan a nuestra propuesta y acojan esta ideal y luchen por la inclusión».
En este espacio, los niños trabajan a su ritmo el currículo escolar. Allí cuentan con herramientas y apoyos específicos para su desarrollo. El objetivo es que este modelo inclusivo inspire a otros centros y se extienda a más colegios.
El siguiente paso del proyecto será llevar la accesibilidad más allá del aula. Se está trabajando en la creación de códigos QR en las estatuas de las calles de Oviedo en colaboración con el Ayuntamiento, para que cualquier persona, incluidos los niños con TEA, puedan acceder a información sobre sus autores y características de manera sencilla e intuitiva.
Proyectos como este sitúan al colegio Fozaneldi como uno de los referentes en la capital asturiana en materia de medidas de este tipo y sienta las bases de una educación más inclusiva a futuro. «Entre todos hay que derribar las barreras que existen», declara Llamas.
Publicidad
Jessica M. Puga | Gijón y Samantha Acosta
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.