

Secciones
Servicios
Destacamos
R. AGUDÍN
OVIEDO.
Miércoles, 10 de enero 2024, 01:09
El lunes es otra fecha clave para el futuro de la fábrica de armas de La Vega. El Boletín Oficial del Principado de Asturias ( ... BOPA) publicará el anuncio que permitirá al Ayuntamiento abrir un mes de información pública y los ciudadanos podrán presentar sus alegaciones. Después, han de ser contestadas antes de que este asunto vuelva al Pleno para su aprobación final, por lo que los plazos harán que la firma entre el Ministerio de Defensa, el Principado y el Ayuntamiento no se pueda formalizar hasta marzo. «La idea es buscar una fecha lo más pronto posible dentro de este mes, pero yo creo que hasta después del día 15 es muy difícil que se pueda hacer», según explicó ayer el alcalde, Alfredo Canteli.
Otro de los pasos que falta es que el Consejo de Ministros apruebe la documentación. Fecha por el momento no hay, mientras el gobierno regional ya ha cumplido con su parte.
Actuaciones todas elementales tras meses de negociaciones entre las tres administraciones que en julio de 2022 firmaron el protocolo. El objetivo final es devolver a la vida este conjunto de 127.962 metros cuadrados -se añade el parque de Ángel Cañedo- para la creación de zonas verdes, el mantenimiento de una parte significativa del patrimonio histórico e industrial, la creación de un polo económico, tecnológico y del conocimiento, y la construcción de un millar de viviendas públicas destinadas a jóvenes que desarrollará el Estado.
El Principado, por su parte, adquirirá la nave de cañones para convertirla en un polo biosanitario y el Ayuntamiento se quedará con 30 de las 45 naves que componen el conjunto. En total, 48.319 metros cuadrados de superficie construida donde ya existen planes como la transformación de la nave M1, con 6.000 metros, en un espacio cultural en el que los promotores del madrileño WiZink Center prevén desarrollar cincuenta o sesenta conciertos anuales, un «bombazo para Oviedo», según Canteli.
Además, en los 2.000 metros del claustro habrá una sala de exposiciones para albergar recitales más pequeños y el taller de mantenimiento junto al almacén intermedio y las naves de tratamientos superficiales y las oficinas de producción se destinarán a bibliotecas y salas de estudios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.