Secciones
Servicios
Destacamos
ROSALÍA AGUDÍN
Viernes, 17 de diciembre 2021, 00:30
La Catedral es una «fuente de investigación inagotable», una «joya» que custodia unos «tesoros que a su vez guardan tesoros más importantes» convirtiéndola en «un catálogo asombroso de ejemplos artísticos» de toda época, como la Alta Edad Media, el Barroco o los siglos XIX y principios del XX. Con estas palabras, los autores de 'Los Tesoros de la Catedral de Oviedo' definieron ayer a la 'Sancta Ovetensis' durante la presentación del libro que la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, presidida por Fernando Masaveu, ha financiado para conmemorar el 1.200 aniversario de la consagración del templo, en época de Alfonso II, el Casto, y que ha donado al Cabildo.
El lugar para la presentación no fue fruto de la casualidad. «La Sala Capitular es el primer espacio gótico de la Catedral», reseñó la doctora en Historia del Arte Yayoi Kawamura, quien, junto al catedrático de Historia del Arte Vidal de la Madrid y el fotógrafo Santiago Relanzón han realizado esta obra que recoge un recorrido visual por las joyas del templo a través de unas imágenes que permiten «acceder a cada detalle», abundó la directora de Proyectos de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, Ana Martínez.
Todo nació con el confinamiento provocado por la pandemia, cuando Relanzón empleó «tiempo en ordenar mis archivos dando prioridad a la Catedral». Buscó las imágenes que había hecho y «propuse hacer un libro de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson . «Nueve meses más tarde nace este título» compuesto por trescientas páginas escritas en español e inglés.
En ellas, los lectores tienen «la fortuna de contemplar de cerca» joyas como las cruces de los Ángeles, la Victoria, de Nicodemo así como el Arca Santa, la Caja de las Ágatas o los dípticos de la Pasión, Gundisalvo y el consular bizantino. «Se incluyen unas fotografías tan excepcionales que nos permiten llegar casi al corazón» del artista a la hora de diseñarlo, reseñó De la Madrid.
La 'Santa Ovetensis', continuó, es «para un historiador del arte un elemento atractivo porque recorre diversas épocas formando un conjunto excepcional». «Los tesoros que guarda hacen única la Catedral», reseñó Kawamura; mientras que Relanzón afirmó que gracias a estas imágenes «ha descubierto nuevos detalles» en cada una de estas joyas.
En total, se han impreso 1.500 ejemplares de 'Los tesoros de la Catedral de Oviedo', de los que 1.200 se «han donado por la Fundación María Cristina Masaveu a la Catedral».
El libro se puede adquirir, apuntó el deán, Benito Gallego, en la tienda de la Catedral y espera que esta tirada «se acabe pronto» para que así los ovetenses y turistas puedan disfrutar de estas joyas con tanta historia. «Quiero dar las gracias a la Fundación y personalizarlas en Carolina Compostizo y Fernando Masaveu», concluyó.
Publicidad
Jessica M. Puga | Gijón y Samantha Acosta
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.