Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
ROSALÍA AGUDÍN
Domingo, 12 de septiembre 2021, 00:45
Corría el año 808 cuando el rey Alfonso II trasladó el Arca Santa desde la capilla del Monsacro, ubicada en Morcín, hasta la Catedral de Oviedo. Actualmente expuesta en el Cámara Santa, donde recibe miles de visitas al año, en este tesoro se guardó una de las «las reliquias más importantes: el Santo Sudario», según recordó ayer el arzobispo, Jesús Sanz Montes, durante la recreación de la llegada de esta pieza al lugar donde descansa desde entonces.
Una iniciativa de la Hermandad de los Estudiantes que ayer recorrió una parte del trayecto emprendido por Alfonso II el Casto por aquel entonces, generando una gran expectación entre los viandantes.
La comitiva partió del parque de Invierno y tras pasar por el Ayuntamiento llegó a la plaza de la Catedral. El primero en pisar la estancia fue el personaje de Alfonso II y tras él, cuatro costaleros de Los Estudiantes que portearon el Arca Santa hasta depositarla a los pies de la estatua rey que hizo por primera vez el Camino de Santiago.
La comitiva también estuvo formada por otras trece personas vestidas de la época gracias a Maite Capín. Algunos de ellos hicieron el trayecto a caballo. Una actividad producida dentro del trial desafío reliquias-perdonanza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jessica M. Puga | Gijón y Samantha Acosta
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.