

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR GUTIÉRREZ
Lunes, 23 de octubre 2023, 00:16
En 1920 se decidió que la avenida que un día sería de las más importante de Oviedo y que conectaría el que por entonces era el Seminario y próximo Cuartel de Infantería -el actual Campus del Milán- con el Campo de los Reyes, llevaría el nombre del general Bermúdez de Castro.
Hoy en día, esta calle que va desde la facultad de Humanidades hasta Pontón de Vaqueros es una de las vías más largas de Oviedo, con cerca de 1.400 metros de longitud.
A esto se le añade, además, el ser el corazón del barrio de Teatinos, siendo uno de los puntos principales de comercio y servicios de la zona, con una amplia comunicación y el cercano centro comercial Los Prados, el cual asegura una constante asistencia de jóvenes ovetenses rumbo a los cines.
En la tienda de servicio y reparaciones técincas TUNmóvil lo saben bien; de hecho, su flujo de peatones es lo que hizo que Antonio Castro escogiera un local vacío en Bermúdez de Castro, perfectamente colocado junto a un paso de peatones.
Viviendo en Oviedo desde hace cuatro años, este empresario venezolano decidió «emprender solo» hace un año tras cerrar una sociedad y desde entonces no se arrepiente. «Es a lo que me he dedicado siempre. Buscamos el mejor sitio posible por ubicación para abrir un local y esta calle lo es», remarca. Su primer año sólo lo puede definir como de «crecimiento», rodeado de clientes «muy amables» y otorgando «un servicio que se necesitaba en la zona».
«Siempre tuve la ilusión de emprender y lo hice realidad», así lo resume Berta Berenguer, dueña de la tienda ecológica Soy Naturaleza, quien además vio en Bermúdez de Castro la oportunidad de realizar su sueño y ofrecer productos ecológicos, no sólo de estética, «libres de químicos y que a la larga dan resultados muy buenos».
Aunque vive en Buenavista, para ella «esta calle es una ciudad dentro de otra; es una zona súper viva, con todo tipo de servicios y muy buena comunicación», así que «es una zona perfecta para poner un negocio y emprender».
Los sueños por emprender y abrir un negocio también se heredan. Ese es el caso de Belén García, en Teatinos «desde hace doce años» y que se mudó comercialmente a Bermúdez de Castro tras crecer en su tienda de lencería. «Abrí en esta calle hace nueve años. Siempre me gustó el tema de interiores desde chiquitina así que quería tener una tienda así», explica.
Su familia la precede, con un abuelo hotelero y unos padres cuya tienda en el barrio la hizo formar parte de él «desde los seis años», motivo por el que lo escogió para abrir su negocio.
«Cuando la abrí aquí, mucha gente me preguntaba por qué no llevaba una tienda tan guapa al centro. No, yo quería una tienda de centro en el barrio. De Bermúdez de Castro no me muevo», subraya mientras atiende a una de sus clientas veteranas.
La tradición también es importante en la Joyería Eduardo, abierta a los vecinos desde 1968 y comercio de referencia. Así lo apunta Eduardo Fernández, dueño de segunda generación junto a su esposa, Ana Belén Pérez.
«Mi padre era joyero y yo relojero, nos compensábamos. Uno trabajaba cada cosa. Luego se incorporó mi mujer que lleva la bisutería y así yo voy más al taller», explica.
Según añade, el local se ha convertido en «la joyería del barrio», algo en lo que se basa principalmente su clientela, dado que «Bermúdez de Castro es la calle más comercial del barrio».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jessica M. Puga | Gijón y Samantha Acosta
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.