Secciones
Servicios
Destacamos
Qué nos pasó el 29 de octubre que no fuimos capaces de ver la que se nos venía encima? Cómo puede ser que poblaciones enteras ... de Valencia estuvieran siendo arrasadas por el agua, viviendo la peor catástrofe natural de la historia, y quienes tendrían que haber estado al pie de cañón estuvieran de sobremesa, jugando al pádel o escondidos en sus despachos. ¿Qué nos pasó que tardamos tanto en reaccionar y salir del estado de shock? Esta vez, las riadas no se situaban a miles de kilómetros en la India, China o México, no eran inundaciones del mal llamado tercer mundo, sino que estaban a la puerta de nuestras casas, llevándose por delante y de manera brutal las viviendas y vidas de amigos y familiares.
El 29 de octubre y muchos días después, la España moderna, la del AVE, la de la sanidad pública supuestamente ejemplar, la de la educación con ¿las mejores? ratios de Europa, se quedó ciega, sorda y muda. La España de las autonomías ni fue España ni fue autónoma. De repente, todo se volvió una realidad en blanco y negro, cuan informativo del NO-DO, con visita real y presidencial incluida.
¿Qué nos pasó? No dejo de preguntármelo cuando veo que seguimos más enrededados en explicar el puñetero y, por cierto, deficiente protocolo de emergencias, que en adoptar medidas a la altura de las circunstancias. ¿Qué nos pasó?, me cuestiono cuando veo a Juan, el niño de Catarroja, llorar desconsoladamente al pasar delante de su colegio destruido. ¿Que nos pasó para creernos mejores que la India?
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.