Imagen de archivo de una concenctración de moteros en la Plaza Mayor de Gijón. Paloma Ucha
Viajar en moto

Cómo escoger el accesorio de carga y hacer el equipaje

Antes de realizar cualquier ruta en moto es importante conocer antes el modelo, sus capacidades y el accesorio adecuado

EL Comercio

Gijón

Sábado, 8 de octubre 2022, 10:38

Con la llegada del otoño, llega también la época ideal para realizar las rutas en moto. Las condiciones climatológicas piden hacer viajes de este tipo, sin el calor sofocante del verano y sin el frio del invierno; es más, los paisajes amarronados en esta época del año es lo que llama a realizar viajes de este tipo, donde prima más disfrutar de la ruta en sí más que de llegar al destino.

Publicidad

Este mes de octubre es cuando más se suelen programar este tipo de escapadas, principalemnte en la semana donde se encuentra el puente del Pilar: el 12 de octubre. Se espera que este año, según datos de AMV, se producirán más de ocho millones de desplazamientos.

Sin embargo, antes de lanzarse a la aventura hay que hacer un verdadero estudio de qué es lo más recomendable para llevar en este tipo de vehículos, ya que no cuentan con la capacidad de carga que tendría un coche normal.

Noticia Relacionada

En un principio, los expertos recomiendan más los baúles traseros y las maletas laterales rígidas, ya que son bastante resistentes a cualquier golpe y además soportan mejor el mal tiempo, en otoño podemos encontrarnos más fácilmente con lluvia y para eso son ideales.

Además, en el mercado también podemos encontrar bolsas blandas, una alternativa a los accesorios de carga rígidos, entre ellos los más demandados son las alforjas laterales, bolsas sobredepósito, bolsas de sillín, bolsas de túnel para scooter... Por último y pensadas más para los que tienen motos clásicas, históricas o de estilo custom, los fabricantes de equipamiento ofrecen baúles y alforjas de cuero. Y también otros accesorios de piel como rulos, bolsas o corbatas para el depósito que facilitan transportar objetos personales.

Publicidad

Cómo colocar y asegurar el equipaje en moto

Una vez escogido lo fácil, el accesorio de carga, llega la parte complicada: cómo asegurarlo y colocarlo en la moto. Esta parte puede resultar muy difícil ya que un fallo, dejándolo mal colocado, puede afectar muy negativamente a la conducción. La complejidad de esta parte del viaje es bastante conocida y no todo el munco es conocedor de cuál es el método ideal para llevarlo a cabo; de hecho, según datos de AMV, seis de cada diez moteros no tienen claro cómo asegurar adecuadamente el equipaje en sus desplazamientos.

Por ello, varios expertos ya han comentado varios consejos ha tener en cuenta para una correcta colocación del equipaje:

Sujetarlo bien a lo moto

Esto es lo primero y lo más importante. Una vez que se ha escogido el tipo de accesorio de carga que se quiera llevar, es importante que al colocarlos no afecten a la conducción de la moto. Por tanto, lo primero que se debe hacer es asegurarse de que quedan bien sujetos al vehículo, ya que si se desprenden, no solo será una traba, sino que pueden provocar un accidente de tráfico.

Publicidad

Controlar el peso

Lo segundo es saber cúanto peso puede soportar la moto, juntando conductor, acompañante y carga. Para ello, lo mejor es consultar la ficha del bvehículo, donde aparece en forma de dígitos la capaciad máxima que puede transportar el modelo de moto que se tenga. Ese peso aparece esctito como el MMA (Masa Máxima Autorizada), y el peso del vehículo vacío, aparece como TARA.

La diferencia entre ambos pesos es la cantidad de carga útil que podemos transportar. Sin embargo, debemos de tener en cuenta que la TARA reflejada en la Ficha de Inspección Técnica es el peso del vehículo totalmente en vacío, sin gasolina, ni aceite, ni, por supuesto, conductor.

Publicidad

Por otro lado, hay que recordar que la capacidad de carga de los accesorios de viaje es limitada, además, con el fin de no comprometer la estabilidad de la moto o provocar daños en el vehículo, es imprescindible que las maletas o alforjas laterales tengan un peso similar.

Es muy importante saber que el sobrepeso puede afectar al centro de gravedad de la moto, las suspensiones, el ángulo de giro, la distancia de frenado o la proyección de la luz. En el caso de esta última, podría incluso llegar a provocar deslumbramientos a otros conductores, hay que recordar que en España el 5 % de los accidentes de circulación se producen por deslumbramientos.

Publicidad

No sobrepasar los límites

Para conducir con seguridad y que los accesorios de carga no sean peligrosos, es fundamental no sobrepasar los límites de anchura permitidos para cargar la moto según el Reglamento General de Circulación:

- En los vehículos de anchura inferior a un metro, la carga no deberá sobresalir lateralmente más de 0,50 metros a cada lado de su eje longitudinal.

- Tampoco podrá sobresalir por la extremidad anterior. Ni más de 0,25 metros por la posterior.

Noticia Patrocinada

Llevar solo lo imprescindible y protegerlo bien del tiempo

El hacer la maleta debe basarse en saber organizarse. Consultar previamente las condiciones climatológicas es lo mejor para poder hacer una selección de la ropa necesaria y luego doblarla para que ocupe el menor hueco posible.

En el caso de los objetos más delicados que se puedan llevar, es importante darles una protección de más. Los dispositivos electrónicos son especialmente sensibles al agua, una filtración puede estropear la ropa un poco pero arruinaría completamente cualquier accesorio importante que se lleve. Por ello, los expertos recomiendan guardar este tipo de objetos en bolsas totalmente impermebales, disponibles en cualquier tienda especializada; si se prefiere ir a lo barato y no gastar de más, se recomienda guardar lo más delicado en bolsas de plástico.

Publicidad

Organizar bien los accesorios

Como consejo, se recomienda guardar al fondo de la bolsa lo que no se vaya a utilizar mucho durante el viaje y, por el contrario, dejar más a mano, en la superficie, los objetos más cotidianos y que se vayan a necesitar más durante el trayecto. Eso sí, siempre hay que verificar que en ambos casos el equipaje se encuentra bien sujeto dentro de los accesorios de carga.

Si se viaja con una bolsa sobredepósito, hay que intentar poner en ella los objetos más pesados y guardar los más ligeros en el baúl trasero o en la bolsa para el sillín. De esta forma se reparte el peso y el movimiento de la moto no se verá afectado.

Publicidad

Comprobar los neumáticos y recorrer unos kilómetros a modo de prueba

Los accesorios de carga están colocados, el equipaje ya esta guardado y parece que ya se está listo apra emprender la aventura. Sin embargo, antes de ponerse en marcha lo mejor es revisar la presión de los neumáticos y para eso lo mejor es acercarse a la estación de servicio más cercana y comprobar que es la adecuada para el peso que se le haya colocado encima.

Por tanto, antes de empezar el viaje, es importante no precipitarse y recorrer unos kilómetros de prueba, no muy lejos de casa, para verficar que todo está en orden y no es necesario realizar ningún cambio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad