Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Sábado, 22 de agosto 2020, 10:36
Este verano las carreteras españolas están más vigiladas que nunca a través de furgonetas camufladas, radares, helicópteros, drones... Pero también a través de una mayor presencia de agentes de Tráfico, todo con el fin de evitar imprudencias al volante y de disminuir la ... cantidad de accidentes en nuestras carreteras.
Pero en las carreteras no solo las imprudencias o los excesos de velocidad pueden llamar la atención de los agentes, el hecho de que nuestro coche no esté en perfecto estado también puede ser motivo suficiente para que nos den el alto encendiendo las luces y colocándose detrás de nuestro vehículo, con el fin de avisarnos a tiempo y evitar un posible accidente. Una situación en la que lo mejor será no ponernos nerviosos y tener claros los tres pasos que debemos seguir.
Esto es precisamente lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha aclarado a través de uno de sus vídeos compartidos en su cuenta de Twitter:
1. Detente en una zona segura: Si el vehículo policial va detrás nuestra y enciende las luces rojas y azules, los agentes nos estarán indicando que detengamos la marcha. Una parada que tendremos que hacer en el lado derecho de la carretera y en la zona segura más cercana.
2. No salgas del vehículo salvo que te lo pidan: Una vez paremos nuestro vehículo, los agentes dejarán el suyo detrás para garantizar que nuestra maniobra sea lo más segura posible y posteriormente un agente se acercará a nuestro vehículo por la derecha para indicarnos cuál es el motivo de que nos haya pedido parar.
Momento en el que los agentes nos pedirán la documentación pertinente, si los estiman oportuno y consideran que se ha cometido alguna infracción. En el caso de que se trate de algún desperfecto o avería que se pueda resolver en el momento, podrán escoltar el vehículo hasta un lugar seguro en el que podamos resolverlo.
3. Esperar la señal de los agentes: Una vez termine el motivo de la parada, tendremos que esperar la señal de los agentes para poder continuar con nuestra marcha.
¿Cómo debes actuar ante una orden de parada de @guardiacivil?
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 19, 2020
1Detente en el margen derecho, en zona segura
2No salgas salvo que te lo pidan
3Cuando termine el motivo de la parada, espera la señal para continuar ¡Gracias por colaborar!pic.twitter.com/zywuz0SuzB
Noticias relacionadas:
Juan Carlos Grande
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.