alba llano
Jueves, 18 de marzo 2021, 14:28
Conocíamos a partir de qué año serían obligatorias, pero no desde qué mes podrían empezar a utilizarse para sustituir a los clásicos triángulos de señalización. Un dato que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado ya, a través de su cuenta de ... Twitter y de su revista digital, donde advierten de que «desde el próximo verano comenzaremos a despedirnos de los tradicionales triángulos de emergencia que nos acompañan desde julio de 1999».
Publicidad
En concreto será a partir del 1 de julio de este 2021 desde cuando los conductores podrán empezar a utilizar esta señal luminosa y a sustituirla por los triángulos: «A partir del 1 de julio se podrá utilizar la señal luminosa V-16 en lugar de los triángulos para señalizar una emergencia en carretera«, algo a lo que la DGT también añade que su uso pasará a ser obligatorio a partir de 2026 cuando »sustituirá definitivamente a los triángulos».
Una nueva forma de señalizar en caso de emergencia que tiene como objetivo reducir el gran número de atropellos mortales que se han producido en los últimos años a consecuencia de la colocación de los triángulos de emergencia o al recogerlos y que a partir del 1 de julio podremos utilizar en caso emergencia, accidente, avería o cualquier otro imprevisto en carretera y en el que nos veamos obligados a quedar detenidos en la vía.
En cualquiera de estos casos, la DGT explica que este dispositivo luminoso tendrá que colocarse «en la parte más alta posible del vehículo, garantizando así su máxima visibilidad y sin necesidad de salir del vehículo ni caminar por la calzada sorteando el tráfico», aclaran.
A todo ello hay que sumarle a esta luz V-16 la incorporación de un sistema de geolocalización que una vez activado «envía cada 100 segundos la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0, para que esta información llegue a los demás conductores» y a los servicios de auxilio en carretera.
Publicidad
Una vez colocada esta luz, esperaremos la asistencia dentro del vehículo y siempre con el cinturón de seguridad puesto. Pero si aún así nos viésemos obligados a salir del vehículo, tendremos que resguardarnos en un lugar seguro fuera de la calzada y detrás del guardarraíl o en un lugar protegido del tráfico. Nunca debemos quedarnos en la calzada o apoyados en el quitamiedos.
Otras noticias relacionadas
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.