Secciones
Servicios
Destacamos
p. p. / j. P. / a. m. / I. L.
Gijón
Viernes, 22 de diciembre 2017
El restaurante Repinaldo de Candás vendió de forma íntegra uno de los dos cuartos premios de la Lotería de Navidad, el más remolón de todos los grandes, cantado por los niños de San Ildefonso cuando apenas restaban unos diez minutos para ... que finalizara el sorteo celebrado esta mañana en el Teatro Real. El número 61207, que trae bajo el brazo 34 millones de euros, fue vendido por la Administración de Lotería número 1 de esta localidad, emplazada en la calle El Rosal, aunque fueron los dueños del restaurante, emplazado en la calle Dr Braulio Busto, los que se encargaron de repartirlo entre sus clientes.
Cada serie está premiada con 200.000 euros y cada uno de los décimos supone 20.000 euros. Pero también se vendieron participaciones de 5 euros, premiadas con 5.000 euros y que permitieron repartir los 34 millones. El número se hizo de rogar, y mucho, pero mereció la pena. Asturias recupera así la ilusión en la Lotería de Navidad.
La propietaria del restaurante, María Félix Espinosa, explicaba esta mañana que el premio está muy repartido y que comenzó a venderse en verano, por lo que puede haber muchos turistas agraciados. Uno de clientes que esta mañana posaba satisfecho con su décimo en la mano (20.000 euros) resultó ser Joaquín Fernández García. «Es la primera vez que me toca un premio. Esto sirve de ayudina para las dos hijas que tengo y de colchón», celebra este jubilado. El dueño de la administración, Heliodoro García, también celebraba ayer su suerte. Se trata de una administración familiar.
Lo cierto es que los dos cuartos premios se hicieron de rogar, no solo el vendido en Asturias. El reloj pasaba dos minutos de la una de la tarde cuando, ya en la novena tabla, salía el primero de los cuartos. Era el 13378, vendido en Vinaròs (Castellón) y dos administraciones de Castellón de la Plana, una en un conocido centro comercial de la avenida del Mar y otra en la plaza Santa Clara. Además se ha repartido en Priego de Córdoba y Vigo. En Vinaròs se han vendido 156 series que dejan la friolera de 31,2 millones de euros, mientras que en la ciudad de Castellón se han distribuido otras doce series que hacen un total de 2,4 millones de euros.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad amenzó durante toda la mañana con pasar de largo en Asturias, pero, finalmente, la suerte ha sonreído este año al Principado. El tercer premio de la Lotería de Navidad ha sido el más madrugador. Apenas nueve minutos después del comienzo del sorteo, a las 9.19 minutos de la mañana, el 06.914, repartía 500.000 euros a la serie. El número, cantado por Aroa Patricio Vaquero, ha sido vendido en administraciones de las provincias de Alicante, Zaragoza, Madrid y Valencia.
Fue una grata sorpresa para la gijonesa Laura Pereira y su familia, que contaban con 4 décimos del 06914, lo que supone un premio de 200.000 euros. A esta periodista le ha sonreido la suerte con un número además, que le trae buenos recuerdos, ya que se corresponde con la fecha de su boda.
A Asturias también ha llegado un pellizco de tres quintos premios. En total, 204.000 euros. El último quinto ha dejado un reguero de fortuna en Gijón, Oviedo, El Franco, Infiesto, Siero, Villaviciosa y Mieres, además de en la villa de Jovellanos. La mayor cantidad ha ido a parar a la capital asturiana. La administración del número 5 de la calle Gil de Jaz, despachó diez décimos.
El número fue cantado a las 12.30 horas en el segundo alambre de la octava tabla y ha sido el más repartido hasta ahora por el territorio asturiano. En el centro comercial Intu Asturias, el Azabache de Siero; la calle Cervantes 31 en Villaviciosa; las calles Corrida 32 -dos décimos-, Manso 3 y Ezcurdia 98 de Gijón; la calle Covadonga 30 de Infiesto; el centro comercial Caudalia en Mieres; y la calle Mohices 8 en El Franco -dos décimos-. En Oviedo también se vendió un décimo más de este número en el estanco que hay situado en la calle Jovellanos.
También en Gijón se ha vendido parte del 22253. Una serie del 03.278, premiada con un total 60.000, ha llevado la suerte hasta el número 3 de la calle Manso. Borja Álvarez-León, encargado de la Administración Nº15 de la ciudad, ha asegurado que es la primera vez que reparten un premio tan importante. David Castro, propietario de la administración, ha explicado que los diez décimos se vendieron en verano.
Otro quinto premio, el 00580, también ha querido hacer un guiño al Principado. El número, cantado a las 11.13 horas en el quinto alambre de la quinta tabla por Nerea Pareja Martínez y Aya Ben Hamdouch, ha repartido un total de 12.000 euros en Avilés y Ribadesella, localidades en las que se ha vendido un décimo de este número.
El 'Gordo' se hizo esperar. No fue hasta las 11.54 horas cuando Yossueff Salhi y Noelia Katiuska cantaron el primer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. El 71198, dotado con 4.000.000 euros a la serie. Los agraciados recibirán 400.000 euros al décimo. El número ha sido vendido en Vilalba (Lugo), Málaga, Jaca (Huesca), Baeza (Jaén), Sort (Lleida), Madrid, Torrejón de Ardoz (Madrid), Santander, Cádiz, San Bartolomé (Las Palmas), Murcia, San Pedro del Pinatar (Murcia), Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), Benetússer (Valencia).
La suerte del 'Gordo' ha querido cruzarse con dos asturianos, que se hicieron con dos décimos del primer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad en un bar de Lugo. Una feliz coincidencia que ha repartido 800.000 euros, 400.000 euros en Avilés y otro tanto en Corvera.
El segundo premio de la Lotería de Navidad no se ha hecho esperar. Nazaret Blanco Carrizal y Yanisse Alexandra Soto ha cantado el 51.244, agraciado con 1.250.000 euros a la serie, a las 9.56 horas de la mañana. El número ha repartido una lluvia de millones en adminsitraciones de toda España. Se ha vendido en: Cantabria, Vizcaya, Santa Cruz de Tenerife, Albacete, Baleares, Lérida (Sort), Madrid, Valencia, Las Palmas, Cantabria, León, Córdoba, Ourense, Pontevedra, Álava, Badajoz, Baleares, Barcelona, Cáceres, Cádiz, Castellón, Ciudad Real, A Coruña, Granada, Guipúzcoa, Jaén, Lugo, Murcia, Navarra, Pontevedra, Salamanca, Sevilla, Soria, Tarragona, Valencia y Zaragoza.
La administración número 1 de Catral, en Alicante, ha repartido 27,5 millones de euros en el tercer premio de la Lotería de Navidad, que corresponde al número 06.914, mientras que la también número 1 de Rafelbunyol, en Valencia, ha repartido otros 2,5 millones de euros del mismo premio. En la administración de Catral, situada en la calle Manuel Flores, se han vendido 55 series del 06.914, premiado con el tercer premio, con lo que ha repartido 27,5 millones de euros. Por su parte, la administración número 1 de Rafelbunyol, situada en la calle Mayor, ha vendido 5 series del 06.914, por lo que ha repartido 2,5 millones de euros.
Los premios que más se hicieron esperar fueron los cuartos. El primero de ellos, el 13.378, dotado con 200.000 euros a la serie fue a parar a las administraciones de Vinarós y Castellón de la Plana (Castellón), en Priego de Córdoba (Córdoba) y Vigo (Pontevedra). Ha sido cantado a las 13.00 horas en el primer alambre de la novena tabla.
Un año más, el Teatro Real de Madrid ha sido el escenario del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Las puertas se han abierto a las ocho de la mañana, una hora antes de que los niños de San Ildefonso comenzasen a repartir la suerte. Algunos asistentes comenzaron a hacer cola la víspera del sorteo, haciendo frente al frío de la noche madrileña y ataviados con disfraces y adornos típicos navideños.
La mesa quedó constituida a las 8.30 horas de la mañana. Sus miembros han procedido a supervisar el llenado de los bombos con las bolas ya colgadas de las liras. Como manda el protocolo, el público en general ha podido comprobar que la bola del número que juega está entre las 100.000 que entraron en el bombo.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha repartido este año un total de 2.380 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año anterior (2.310 millones). Los agraciados con el 'Gordo' recibirán 400.000 euros al décimo, con 680 millones de euros a repartir con este premio principal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.