Secciones
Servicios
Destacamos
Si bien hay que remontarse hasta el siglo XXVIII para encontrar al 'Enano de la suerte' en el que estaría basado el Gordo de la Lotería de Navidad, el origen del Sorteo Extraordinario que llegará a nuestras casas a través de los medios de comunicación (aunque haya meses que los décimos descansan a buen recaudo), se sitúa posteriormente. El acontecimiento data del año 1812, cuando la ciudad de Cádiz, curiosamente, se alzó con el gran premio. Y es curioso porque es el año de 'la Pepa', la Constitución que se firmaría en la citada provincia andaluza.
Este primer sorteo navideño se llevaría a cabo en plena Guerra de la Independencia, un 18 de diciembre, y los 8000 pesos duros del premio Gordo irían al número 03604, en Cádiz. Más adelante, ya en 1939, el evento empezó a llevarse a cabo de forma regular y, a partir de 1897, se empieza a jugar con billetes, de manera más 'oficial'. Tal ha sido siempre la repercusión de la Lotería de Navidad, que en 1938 se celebraron dos sorteos, excepcionalmente, ya que ni siquiera durante la Guerra Civil se paralizó.
En lo que se refiere a todo lo que rodea al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, los niños de San Ildefonso no aparecieron hasta 1984, mientras que los primeros 100.000 números que se metieron en el bombo de las bolas datan ya del año 2011.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.