Borrar
Algunos premiados celebran su suerte. E. C.
Lotería de Navidad: ¿Cuándo tocó el primer Gordo en Asturias?

Lotería de Navidad: ¿Cuándo tocó el primer Gordo en Asturias?

El Principado ha sido agraciado en varias ocasiones con el gran premio

Carla Coalla

Gijón

Martes, 4 de diciembre 2018, 12:31

Corría el año 1885, un martes 22 de diciembre, cuando los asturianos abrieron cajas y cajas de botellas de sidra para celebrar que el Gordo se quedaba en su tierra. El número 45488 traía la suerte hasta el Principado de Asturias, sería el primer Gordo del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se quedase en estas tierras en su totalidad. El mismo año en que España y Ecuador firmaron un 'tratado de Paz y Amistad', que se estrenó 'La vida alegre y muerte triste' del dramaturgo José Echegaray, que María Cristina de Habsburgo-Lorena se convirtió en Reina y que Leopoldo Alas-Clarín terminó el segundo tomo de 'La Regenta', ese año, a Asturias le tocó el Gordo.

Aunque ese martes 22 de diciembre de 1885, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad aún no estaba considerado como tal, sino que coleaba el nombre de 'Lotería Moderna' que hubieran puesto allá por 1811, cuando se instauró, para diferenciarla de la 'Lotería Primitiva', algunas tradiciones sí que ya se conservaban. Los niños de San Ildefonso, impresos en los papeles hasta 1913, ya eran los encargados de cantar un Gordo que, por aquel entonces, sumaba 8.000 pesetas. El precio del billete, por otro lado, era de 40 reales.

Era la primera vez en que el Gordo de la Lotería de Navidad caía en Asturias, pero lo haría cinco veces más a lo largo de la historia: en 1956, 1975, 1986, 1988 y 2012, siendo Gijón la gran afortunada, seguida de Oviedo, Avilés y Llanes. En una ocasión, el Gordo también ha visitado Pravia y Langreo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Lotería de Navidad: ¿Cuándo tocó el primer Gordo en Asturias?