Borrar
Los ciberataques son el gran temor de la tecnología. E.C.
Lotería de Navidad: ¿Podría producirse un ciberataque?

Lotería de Navidad: ¿Podría producirse un ciberataque?

Desde 'Loterías y Apuestas del Estado' cuentan con un buen arsenal de medidas de seguridad para prevenir cualquier incidente

Carla Coalla

Gijón

Jueves, 29 de noviembre 2018, 16:11

La compleja infraestructura que rodea al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, que se celebrará el próximo 22 de diciembre, no solo alcanza a la maquinaria puesta en marcha para la compra y venta de décimos, ya sea de manera física en las diferentes adminitraciones de lotería u online, a través de un servicio de adquisición de décimos electrónicos. Dado el gran despliegue de medios que es necesario para que no ocurra ningún incidente ni el día de la celebración del sorteo ni posteriormente, con el cobro de los premios (para lo que, recordemos, hay un periodo de tres meses), la organización de 'Loterías y Apuestas del Estado' cuenta con un buen arsenal de medidas de seguridad cuyo único fin es imposibilitar que ocurra algún incidente, como un ciberataque.

Y es que el despliegue que tendrá lugar el próximo día 22 de diciembre de 2018, con la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, pasa por mover toda la tecnología necesaria para soportar este sistema al Teatro Real, lugar en el que se celebra el acto. El objetivo de toda esta infraestructura es gestionar, sin fallo alguno, toda la información que se transmite en tiempo real, como la compra y venta de décimos de una industria, la de la Lotería de Navidad, que factura en torno a los 3.000 millones de euros cada año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Lotería de Navidad: ¿Podría producirse un ciberataque?