Secciones
Servicios
Destacamos
El Bundestag, el Parlamento federal alemán, ha retirado su inmunidad a Hannes Gnauck, diputado de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y presidente de sus juventudes, la Joven Alternativa (JA), ante la existencia de un proceso disciplinario formal del Bundeswehr -las Fuerzas Armadas- contra su ... persona por la difusión de ideología neonazi cuando era sargento primero. Los hechos se remontan a 2020, cuando las pruebas en su contra acumuladas por los servicios de inteligencia militar germanos MAD denunciaron ante sus superiores las tendencias neonazis del suboficial, que fue excluido del servicio y al que se le prohibió pisar cualquier acuartelamiento.
El hecho de que hayan transcurrido cuatro años desde su suspensión en el ejército y que Gnauck lleve tres años como parlamentario electo de la Cámara Baja alemana provocaron este viernes duras críticas por parte de la presidenta de la comisión de Defensa del Bundestag, la liberal Marie Agnes Strack-Zimmermann, contra los responsables disciplinarios de las Fuerzas Armadas y el ministerio del ramo que dirige el socialdemócrata Boris Pistorius. «Estoy aliviada por el hecho de que por fin se haya levantado la inmunidad del señor Gnauck, pero esto ha sucedido demasiado tarde», declaró la política a Spiegel Online, quien lamentó que este caso no haya sido abordado de manera prioritaria y que el proceso disciplinario se haya abierto con cuatro años de retraso.
Noticias relacionadas
Strack-Zimmermann calificó además de «insoportable» que el ahora procesado haya formado parte los últimos tres años de la comisión de Defensa del Bundestag de la mano de la ultraderechista Alternativa para Alemania y que todo este tiempo ha gozado de una inmunidad que no merecía. Durante este tiempo Gnauck ha tenido acceso a información reservada del Bundeswehr y ha participado en reuniones confidenciales con los servicios de inteligencia exteriores germanos BND sobre la situación militar en Ucrania. Gnauck es desde 2022 jefe de la Joven Alternativa, la cantera de AfD, que ha sido clasificada como «ultraderechista confirmada» por los servicios de inteligencia interiores y es observada permanentemente con la intervención de sus comunicaciones e incluso la infiltración de agentes.
La presidenta de la comisión de Defensa de la Cámara Baja llevaba años reclamando la expulsión del gremio de Gnauck, que hasta ahora se escudaba con el argumento de que el ejército no había abierto contra él expediente disciplinario alguno. Que esto haya sucedido con tanto retraso se debe a que ese tipo de medidas tienen un procedimiento muy lento, que quizás se vio retrasado aún más por el hecho de que los responsables disciplinarios del ejército quisieron en su momento recabar aún más pruebas contra el ahora político de AfD antes de actuar en su contra. En el caso de ser condenado por un tribunal sería formalmente expulsado del ejército. Gnauck se ha beneficiado también del hecho de que al acceder como diputado al Bundestag, entró en periodo de excedencia en el Bundeswehr.
«Que los juristas del Ejército Federal hayan necesitado cuatro años para abrir un expediente disciplinario a un reconocido extremista de derechas es algo escandaloso», afirmó Strack-Zimmermann, quien exigió que Boris Pistorius en su calidad de ministro de Defensa «ordene a los investigadores disciplinarios de su ejército que den prioridad a casos como el del extremista Gnauck». El propio interesado ha reaccionado con relajo, negado todo cargo en su contra y afirmado que su caso o el de otros políticos de AfD que han sido denunciados recientemente como sospechosos de corrupción y de cercanía a regímenes dictatoriales como los de China y Rusia «tiene como fin perjudicar a Alternativa para Alemania en la campaña para las elecciones europeas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.