Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 20 de marzo 2021, 11:51
El volcán Fagradalsfjall, a unos 40 km de la capital de Islandia, Reikiavik, ha entrado en erupción, provocando un río de lava e iluminando el cielo con una nube roja. El aeropuerto internacional islandés de Keflavik y el pequeño puerto pesquero de Grindavik se hallan a poca distancia, pero la zona está deshabitada y no se prevé que la erupción suponga un peligro. La zona ha permanecido inactiva cerca de 900 años.
El volcán Fagradalsfjall, a unos 40 km de la capital de Islandia, Reikiavik, ha entrado en erupción, provocando un río de lava e iluminando el cielo con una nube roja. El aeropuerto internacional islandés de Keflavik y el pequeño puerto pesquero de Grindavik se hallan a poca distancia, pero la zona está deshabitada y no se prevé que la erupción suponga un peligro. La zona ha permanecido inactiva cerca de 900 años.
El volcán Fagradalsfjall, a unos 40 km de la capital de Islandia, Reikiavik, ha entrado en erupción, provocando un río de lava e iluminando el cielo con una nube roja. El aeropuerto internacional islandés de Keflavik y el pequeño puerto pesquero de Grindavik se hallan a poca distancia, pero la zona está deshabitada y no se prevé que la erupción suponga un peligro. La zona ha permanecido inactiva cerca de 900 años.
El volcán Fagradalsfjall, a unos 40 km de la capital de Islandia, Reikiavik, ha entrado en erupción, provocando un río de lava e iluminando el cielo con una nube roja. El aeropuerto internacional islandés de Keflavik y el pequeño puerto pesquero de Grindavik se hallan a poca distancia, pero la zona está deshabitada y no se prevé que la erupción suponga un peligro. La zona ha permanecido inactiva cerca de 900 años.
El volcán Fagradalsfjall, a unos 40 km de la capital de Islandia, Reikiavik, ha entrado en erupción, provocando un río de lava e iluminando el cielo con una nube roja. El aeropuerto internacional islandés de Keflavik y el pequeño puerto pesquero de Grindavik se hallan a poca distancia, pero la zona está deshabitada y no se prevé que la erupción suponga un peligro. La zona ha permanecido inactiva cerca de 900 años.
El volcán Fagradalsfjall, a unos 40 km de la capital de Islandia, Reikiavik, ha entrado en erupción, provocando un río de lava e iluminando el cielo con una nube roja. El aeropuerto internacional islandés de Keflavik y el pequeño puerto pesquero de Grindavik se hallan a poca distancia, pero la zona está deshabitada y no se prevé que la erupción suponga un peligro. La zona ha permanecido inactiva cerca de 900 años.
El volcán Fagradalsfjall, a unos 40 km de la capital de Islandia, Reikiavik, ha entrado en erupción, provocando un río de lava e iluminando el cielo con una nube roja. El aeropuerto internacional islandés de Keflavik y el pequeño puerto pesquero de Grindavik se hallan a poca distancia, pero la zona está deshabitada y no se prevé que la erupción suponga un peligro. La zona ha permanecido inactiva cerca de 900 años.
El volcán Fagradalsfjall, a unos 40 km de la capital de Islandia, Reikiavik, ha entrado en erupción, provocando un río de lava e iluminando el cielo con una nube roja. El aeropuerto internacional islandés de Keflavik y el pequeño puerto pesquero de Grindavik se hallan a poca distancia, pero la zona está deshabitada y no se prevé que la erupción suponga un peligro. La zona ha permanecido inactiva cerca de 900 años.
El volcán Fagradalsfjall, a unos 40 km de la capital de Islandia, Reikiavik, ha entrado en erupción, provocando un río de lava e iluminando el cielo con una nube roja. El aeropuerto internacional islandés de Keflavik y el pequeño puerto pesquero de Grindavik se hallan a poca distancia, pero la zona está deshabitada y no se prevé que la erupción suponga un peligro. La zona ha permanecido inactiva cerca de 900 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.