«Volvemos a la casilla de salida»

Hartazgo de federación y entidades vecinales por el enésimo giro que «dinamita el consenso» logrado sobre el Museo del Ferrocarril

I. VILLAR

gijón.

Miércoles, 20 de mayo 2020, 01:44

Malestar por una nueva vuelta de tuerca que además va en contra de lo acordado con consenso político y social. Es el sentir general de vecinos y partidos ante la apuesta del equipo de gobierno por ubicar en Moreda la futura estación. «Volvemos a ... la casilla de salida», critica la presidenta de la asociación de vecinos del Centro, Maite Martín, quien acusa al Ayuntamiento de «marearnos e invertir en un pozo sin fondo sin llegar a ninguna parte». Más allá de considerar que «por logística lo ideal sería que estuviera céntrica», señala que «estos grandes proyectos deberían hacerse con cabeza». También son críticos en Moreda. Su presidenta vecinal, Charo Blanco, recuerda que el objetivo del plan de vías era acabar con la barrera ferroviaria, pero una estación en superficie «supondrá dejar una losa como la de Oviedo, que no es la mejor solución». Muestra además su extrañeza por recuperar un proyecto concebido en una época «en la que no estaban ni el Palacio de Justicia ni la jefatura que se está construyendo para la Policía Local». Defiende que «la solución es soterrar todo, desde Veriña hasta el Museo del Ferrocarril».

Publicidad

La asociación de vecinos Pando, de Poniente, lamenta que «quince años después sigan mareando la perdiz, con nuevos estudios, más dinero y más retrasos». Y cree que habrá que estar «atentos a los intereses urbanísticos de la zona». Por su parte, Manuel Cañete, presidente de la asociación del Polígono y de la federación vecinal urbana (FAV), habla de «hartazgo» del movimiento vecinal, «que ha hecho su trabajo y logró que hubiera un consenso, pero ahora ve anonadado que no se cumplen los acuerdos. El cansancio es total y parece que Gijón tiene mala suerte, porque mientras en otros sitios montan aeropuertos sin aviones aquí no somos capaces de tener un sistema ferroviario en condiciones». Recuerda que la FAV «siempre dijo que la ubicación era indiferente», aunque matiza que «en Moreda no se contempla el soterramiento, entre otras cuestiones que siempre pusimos en entredicho». Concluye que lo necesario «es que no le sigan dando más vueltas» al proyecto.

IU defiende el cambio

Ciudadanos advierte de que cualquier cambio «debe estar avalado por un amplio consenso político y social, dar garantías de que no conllevará retrasos e ir acompañado de un compromiso claro del ministerio de que las obras empezarán este mandato». Foro acusa al PSOE de «querer destruir de un plumazo el consenso que costó diez años forjar» con una propuesta en la que «desaparecen la centralidad y el soterramiento». El PP cree que los gobiernos socialistas «se caracterizan por no respetar o dinamitar los consensos alcanzados». Y Vox señala que «no hay razón de peso para plantearse el cambio».

Podemos es más tibio. «Lo ideal sería mantener el consenso», reflexiona, para añadir que «puede que se alcanzara en torno a un castillo de naipes. Las palabras 'sobrecostes' y 'problemas técnicos' no pueden obviarse». Aurelio Martín, de IU, defiende elegir la opción «que menos incertidumbres genere» y remarca que «la centralidad la darán las estaciones del metrotrén».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad