La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón y la presidenta de Fade, María Calvo. Pablo Lorenzana

Los empresarios asturianos piden para el vial de Jove «una solución rápida»

Considera que la propuesta del Ministerio de Transportes «no es la solución más adecuada para una zona que ya sufre mucho»

Iván Villar

Gijón

Martes, 2 de abril 2024, 13:16

La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, destacó esta mañana al inicio de un encuentro con la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, la importancia de la acción unitaria para lograr «las infraestructuras que necesita Gijón y que son críticas para ... la ciudad y para Asturias». «En esa reivindicación tenemos que ir todos de la mano», remarcó en un momento en el que Gijón acaba de toparse con la paralización por parte del Ministerio de Transportes de un proyecto como la construcción del acceso soterrado a El Musel por Jove, que ahora el Gobierno central plantea hacer en superficie, con una solución más barata y de menor complejidad técnica. Con respecto a esta infraestructura en concreto, Calvo recordó que «es imprescindible para dar una salida al Puerto que ahora no tiene ni por carretera ni por tren» y pidió «estudiar la mejor solución».

Publicidad

La representante de la patronal asturiana lamentó que la suspensión de la licitación que se había puesto en marcha en mayo del año pasado y a la que ahora Transportes renuncia, cuando ya estaban estudiándose las ofertas de un número de empresas que no se ha concretado de manera oficial pero que rondaría la docena, va a suponer más retrasos para esa conexión del puerto con la red viaria que permita evitar el tránsito de camiones a través de vías urbanas como la avenida del Príncipe de Asturias. Y aseguró coincidir con el Ayuntamiento en que la alternativa que ahora se plantea, con una carretera de cuatro o seis carriles en superficie a través del valle de ove, «no es la solución más adecuada para una zona que ya sufre mucho». Remarcó que «hay que buscar otras soluciones, pero hacer algo, porque es un vial imprescindible para una infraestructura crítica para la ciudad. Debe ser una solución rápida, pero que desde luego no dañe a la ciudad y los vecinos».

Noticia relacionada

Calvo también se pronunció sobre el proyecto de Ionway para construir en El Musel una planta de materiales para baterías de automóvil. Consideró que «tiene buena pinta» y aseguró que «todo lo que sea traer a la ciudad actividad económica y empleo tiene que ser bienvenido. Esperemos que fructifique». Destacó que en Gijón hay dos espacios, como son El Musel y la Zalia, «que son únicos y tenemos que aprovechar al máximo» y recordó que «necesitamos que a Gijón lleguen empresas, y sobre todo industria. Una industria moderna, sostenible y tecnológica, pero actividad industrial, que es la que crea empleo más estable y de más valor añadido». En este sentido también se refirió al proyecto Naval Azul para la recuperación de los terrenos de los antiguos astilleros de Naval Gijón. «Es también una zona de gran potencial y ese enfoque hacia la economía azul me parece adecuado. Pero la zona es amplia y debe hacerse compatible con otros usos terciarios y viviendas, no solo en ese espacio, sino también en las zonas adyacentes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad