Parquímetro en la avenida de Pablo Iglesias en Gijón. Arnaldo García

La secretaria municipal justifica la necesidad de que Gijón apruebe un nuevo plan de Movilidad

La alcaldesa pidió ayer de urgencia un informe que justificase la urgencia de la aprobación del texto para optar a subvenciones, aunque estas ya se están obteniendo con el que está en vigor desde 2014

Viernes, 14 de abril 2023, 13:13

La alcaldesa Ana González no parece tenerlas todas consigo respecto a la urgencia de sacar adelante ya el plan de Movilidad, tal y como le apremia el edil de IU, Aurelio Martín. Aunque ya demostró que no parece dispuesta a cumplir con ... la petición que se le hizo desde la Ejecutiva del PSOE de paralizar la tramitación –lo mantuvo en la comisión del martes y está previsto que vaya al pleno del jueves– quiere tener el argumentario perfectamente amarrado.

Publicidad

La alcaldesa solicitó hace solo un día –el jueves– a la secretaria municipal, que le elaborase un informe en el que se aclarase la necesidad de que Gijón cuente con un plan de Movilidad para poder optar a las convocatorias de subvenciones y fondos europeos. Y, siguiendo en esta dinámica de prisas y pisar el acelerador, la secretaria municipal lo entregó en menos de 24 horas.

Según el documento, al que tuvo acceso EL COMERCIO, se puede leer que la secretaria avala la tesis defendida por el gobierno la alcaldesa y dice que, efectivamente, es necesario para optar a esas ayudas. De otra forma, deja el camino expedito para que ese sea el argumento que use el gobierno el próximo jueves de cara a la votación definitiva. En el informe remitido esta mañana a Alcaldía y los grupos municipales se hace referencia a la Ley del Principado de Asturias 12/2018, de 23 de noviembre, de Transportes y Movilidad Sostenible que también obliga a contar con este tipo de planes. También justifica las prisas para contar con uno desde enero –de ser así el Ayuntamiento llevaría incumpliendo la norma desde entonces– en la ley de Cambio Climático del Gobierno cental que en su artículo 14.3 establece que los municipios de más de 50.000 habitantes adoptarán antes de 2023 planes de movilidad urbana sostenible que incluyan Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Su navegador no admite iframes

Hasta aquí los hechos que se han precipitado en las últimas horas. Pero choca que se busque el aval para la obtención de ayudas y fondos europeos cuando hasta la fecha Giijón lo había venido obteniendo con el plan de Movilidad que está en vigor, que data de 2014, aprobado por el gobierno de Foro. La misma secretaria fue la que firmó un certificando –en manos de este diario– avalando que existía un plan de Movilidad sostenible vigente en marcha y que, por tanto, se podía acceder a las convocatorias. Tanto es así que se ahora mismo la ciudad tiene varios proyectos en marcha.

Publicidad

Lo que sucede es que ahora el plan de Movilidad ha entrado en la campaña electoral, con todos los partidos, incluido el del gobierno –el PSOE– queriendo que se modifique, parcial o totalmente. IU y Podemos se han solos defendiendo el documento, ahora y políticamente de cara al próximo mandato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad