

Secciones
Servicios
Destacamos
Si usted es vecino de Gijón y quiere denunciar un piso turístico ilegal ya le advertimos que no lo va a tener nada fácil. Lo ... primero es armarse de paciencia y después, si quiere hacer la tramitación online, iniciar un recorrido por la página del Ayuntamiento hasta que, nada intuitivamente, llegue a un formulario.
Lo que usted primero tendrá que hacer, si quiere denunciar un piso turístico ilegal es acceder a la web muncipal del Ayuntamiento, ahora renovada, y llegar a la pestaña de Urbanismo. Algo que ya es poco intuitivo en sí mismo porque, los que no estén en el día a día del reparto de competencias municipales, podrían pensar en acudir a la pestaña sobre 'Turismo'. Ya ahí tendrá que navegar por esa página hasta llegar al 'Acceso al formulario de denuncias'. Ya en él encontrará -en castellano y asturiano- un fichero descargable para rellenar. Es el llamado 'Formulario de propósito general'. Es un formulario tipo, donde, y esta es la otra posible pega, tiene usted que identificarse con todos sus datos personales. Además, adjuntar los documentos que considere menester.
Esto ya ha venido siendo criticado por la oposición, precisamente por la proliferación de viviendas ilegales y porque hay que poner todos los medios al alcance para poder atajarlo, sin eludir lo fundamental en todo esto: los inspectores, un refuerzo también prometido desde el Principado. «No hay una voluntad real del equipo de Carmen Moriyón en la lucha contra las viviendas ilegales, dejando esta tarea en manos de particulares a través de un formulario web que no da resultados y sin aumentar el número de inspectores municipales», señaló el concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Gijón, Tino Vaquero.
Sobre esto también se refirió el portavoz municipal de IU, Javier Suárez Llana, hace unas semanas. Pidió dar facilidades a los vecinos para denunciar los pisos turísticos ilegales, planteó crear un formulario que permitiera hacer este trámite a través de la aplicación móvil y «estudiar la posibilidad de que las denuncias sean anónimas», algo que parece importante para que los vecinos se animen a presentar el escrito.
No obstante, tanto que se esté dejando el peso a los vecinos -como denunciaba el PSOE- o el hecho de que haya que dar todos los datos y no pueda hacerse online, que enfatiza IU, son dos de los principales obstáculos.
Un fenómeno, la proliferación de VUT (Viviendas de Uso Turístico) al que no parece que se haya puesto del todo coto a pesar de la moratoria municipal y a la espera de la aprobación de la reforma de la Ley de Turismo del Principado. Sí está en marcha por el Ayuntamiento de Gijón un sistema para detectar los pisos turísticos ilegales. Se colgó en la web municipal un censo interactivo de las viviendas legales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.