Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MORO
GIJÓN.
Sábado, 25 de julio 2020, 01:05
La reforma peatonal del Muro que comenzará la próxima semana supondrá la mayor transformación en el paseo marítimo gijonés desde la década de los noventa del pasado siglo. Y la primera que, en tiempos de pandemia, pondrá coto a lo que hasta ahora era ... una barrera infranqueable en esa zona, el tráfico de vehículos, que pasará a tener un único carril de circulación.
Las concejalías de Movilidad y Obras Públicas, implicadas en un proyecto que se ejecutará durante tres semanas, abogan por la creación de un gran bulevar peatonal en todo el espacio situado entre la playa y la mediana de la carretera. Y eso incluye tanto la parte de la calzada que ya lleva cerrada a los coches desde principios de mayo como el carril bici actual. Para conseguir esa ampliación peatonal del paseo se trasladará el carril bici, con sus separadores, al otro lado de la mediana, suprimiendo para ello uno de los dos carriles que existen ahí para el tráfico motorizado.
Los coches que circulen desde el Náutico hacia la glorieta del Piles, por tanto, quedarán a mediados de agosto con un único carril de circulación, adyacente al trazado ciclista. Se conservarán, no obstante, todas las plazas de aparcamiento existentes y se ganarán nuevas para motos y bicicletas en la zona del Náutico y en las proximidades de la rotonda de la avenida de Castilla.
Los peatones, por su parte, disfrutarán en exclusiva de un paseo ampliado que desde la barandilla del Muro hasta la mediana sumará 25 metros de anchura. Además, para hacer una zona homogénea el pavimento de esta parte de la calzada se dotará de pintura antideslizante con franjas verdes y a lo largo de todo el tramo, de más de un kilómetro de longitud, se colocarán bancos y papeleras.
La actuación en el Muro se ha adjudicado a la firma Bienes y Obras del Principado por 229.797 euros e incluyen también la creación de un corredor peatonal entre el paseo de Begoña y el Muro que conllevará la prohibición del paso de vehículos particulares por las calles Covadonga, Ruiz Gómez y Caridad.
Noticia Relacionada
El equipo de gobierno evaluará en octubre qué actuaciones de movilidad táctica de las que está implantando perduran en el tiempo y cuáles son reversibles, pero según avanzó la alcaldesa la del Muro llega para quedarse.
En la reunión de la Comisión de Seguridad, Movilidad y Medio Ambiente celebrada ayer, que estuvo presidida por la edil del PP Ángeles Fernández-Ahúja, los ediles Olmo Ron y Aurelio Martín explicaron que no bastará con pintar sin más los dos carriles más próximos a la playa sino que también será necesario levantar el carril bici actual y volver a asfaltar encima. También expusieron, a preguntas de los grupos, que se están estudiando soluciones para evitar posibles conflictos entre coches y bicicletas en el cruce frente al Hotel Príncipe de Asturias (entre las calles Manso y Canga Argüelles). Una de ellas pasa por retranquear el nuevo itinerario ciclista hacia la playa ocupando el carril que actualmente utilizan los coches que giran hacia Menéndez Pelayo.
Desde la oposición se trasladaron ayer críticas por la demora en el comienzo de unas obras que se anunciaron a principios de junio. Entre ellas, la del edil de Foro Pelayo Barcia, quien aseguró que «reordenar el Muro en pleno mes de agosto es el ejemplo del año del desgobierno que sufre Gijón».
El edil de Movilidad entregó ayer a los grupos el listado de vehículos sin etiqueta medioambiental en el que figura que un tercio de los que circulan por Gijón (casi 40.000) carecen de ella. Martín prevé que esa cifra se reduzca a 18.000 en seis o siete años. A preguntas del PP, admitió que en 2021 no está prevista ninguna inversión para construir aparcamientos disuasorios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.