Realización de una mamografía en el Hospital de Cabueñes. ARNALDO GARCÍA

Pacientes oncológicas critican esperas de hasta seis meses para una mamografía en el Hospital de Cabueñes

La Asociación Española Contra el Cáncer tiene constancia de varios casos que han terminado en la sanidad privada ante esa demora

Lunes, 23 de enero 2023, 16:08

La lista de espera más desbocada del Hospital Universitario de Cabueñes en el último año está en la realización de pruebas diagnósticas como resonancias, escáner, colonoscopias y ecografías, donde prácticamente la cifra de pacientes pendientes de ser citados se ha duplicado. Ocurre lo mismo con las mamografías. Según los últimos datos oficiales publicados, a finales de 2022 había casi 500 pruebas de este tipo en espera. Cabueñes es, de hecho, el hospital asturiano con mayor lista de espera para someterse a una mamografía: 97 días en este momento.

Publicidad

En el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, es una prueba que se resuelve en 92 días mientras que la media regional se sitúa en 78 días. En el Hospital de Jove apenas se espera 19 días.

No obstante, hay pacientes oncológicas que están viendo cómo mamografías que en principio se les habían indicado para una determinada fecha se están demorando hasta seis meses, debido al atasco actual en Cabueñes. La delegación asturiana de la Asociación Española Contra el Cáncer, que ha tenido conocimiento de varios de estos casos, explica que buena parte de esas mujeres han optado por recurrir a la vía privada para someterse a la prueba. «Yo es que no puedo ni quiero esperar hasta el verano por la mamografía», explica a EL COMERCIO una de las afectadas, que ha tenido que aplazar la cita que tenía ya cerrada en la unidad de mama de Cabueñes, así como la consulta de revisión de radioterapia.

Preguntada por este asunto, fuentes de la Consejería de Salud del Principado aseguran que las pruebas «se citan en el periodo que consideran los radiólogos, que son quienes revisan caso a caso y pueden reprogramar» las citas. Otras fuentes médicas señalan, no obstante, la incapacidad de abarcar en tiempo y forma todo el trabajo pendiente teniendo en cuenta que hasta ahora solo había dos radiólogos que pudieran informar las pruebas. «Las mamografía de control no van a lista de espera y no hay demoras salvo errores puntuales que se puedan cometer», añade la consejería que encabeza Pablo Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad