
Secciones
Servicios
Destacamos
Noemí llegó a denunciar a su exmarido Eugenio 28 veces en los últimos cuatro años y medio: por malos tratos físicos, por malos tratos psicológicos, por agresiones a la niña, por abusos sexuales a la menor, por incumplimiento de régimen de visitas... «Lo denunciaba hasta por respirar, era un sinvivir», resume el entorno de Eugenio. Pero no sólo a él, si no también a otros familiares que tenían contacto con Olivia cuando a la pequeña le tocaba pasar el fin de semana o las vacaciones con su padre.
Llegó a denunciar incluso a la abuela. «No se atrevía casi ni a bañarla cuando era pequeña porque tenía un miedo terrible a que se hiciese el típico moratón y Noemí según lo viese la denunciase por agresión», explican. De todas las causas judiciales -«un calvario», según define el propio Eugenio- salió absuelto.
Consiguió archivar todos los procedimientos que su mujer abrió en los juzgados desde el mismo día en que él le pidió el divorcio y ella le acusó de malos tratos. Hasta tal punto, que el viernes llegaba el auto judicial por el cual el juez anulaba el régimen de custodia otorgada a la madre y se lo concedía al padre.
A medida que se archivaban las denuncias, Noemí veía más cerca que Eugenio consiguiese el propósito que perseguía desde su separación: una custodia compartida para la pequeña. Fue parece ser por ese motivo por el que a finales del año pasado se trasladó a vivir a Gijón, donde no tiene ningún vínculo. Lo hizo sin el consentimiento del juzgado que llevaba la custodia y sin la del progenitor. La justicia la obligó, dos meses después, a regresar a Segovia y a reintegrar a la niña en su vida escolar y familiar.
En agosto volvió a tomar la decisión de marcharse a Gijón, donde alquiló el piso en la avenida de Gaspar García Laviana y donde volvió a matricular a la menor en el colegio del Corazón de María, de la misma orden del centro en el que estudiaba en Segovia. El padre puso en conocimiento del juzgado que su exmujer se había vuelto a llevar a Asturias a la pequeña. Fue la gota que colmó el vaso. La Justicia le entregaba el viernes la guardia y custodia al progenitor, con el derecho de visita de la madre los fines de semana y festivos. Noemí decidió entonces, supuestamente, tomar la decisión de acabar con la vida de su hija para no ceder en sus pretensiones de que no tuviera contacto con su padre. «Antes de dejarla con el padre, la mato», escribióen un mensaje telefónico a su hermano el domingo, tal y como adelantó EL COMERCIO. Para entonces, supuestamente, ya le había administrado un cóctel de tranquilizantes en una taza de cacao con leche.
Ver fotos
«Esto se veía venir, se veía venir», lamentaban ayer en Torrecaballeros donde llegó a tener que declarar como testigo en un juicio una sanitaria para explicar que la herida que tenía Olivia se la había hecho jugando en las calles con sus primas.
«Todo esto no va de una guerra de hombres contra mujeres, va de gente buena contra gente mala», señalaba Eugenio García ayer en la plaza del Ayuntamiento de Segovia, arropado por los miembros de la Asociación de Custodia Compartida, quienes lo definieron como «un ejemplo para todos». «Lo denunciaba hasta por respirar», resume su entorno.
El juzgado comunica a los progenitores que el padre tiene la custodia de la niña de seis años y que deberá volver a vivir con él a Segovia.
La noche del sábado la madre, supuestamente, le suministra un cóctel de tranquilizantes a la menor dentro de un cacao con leche.
Noemí Martínez envía una mensaje a su hermano diciéndole: «Antes de entregarla al padre, la mato».Saltan todas las alarmas y el hermano llama a la Policía.
La llamada del hermano desde Segovia activa las alarmas de los servicios de emergencia. No pudo entonces concretar la dirección.
La Policía se persona en el piso de la avenida de Gaspar García Laviana y localiza el cadáver de la niña sobre una cama en la que también estaba su madre.
La madre de la menor es trasladada al Hospital de Jove por una intoxicación leve de tranquilizantes. Recibe el alta diez horas después y es trasladada a la Comisaría.
AUX STEP FOR JS
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.