La zodiac en la que iban los tres tripulantes argelinos que fueron detenidos. Damián Arienza
Golpe al narcotráfico en Asturias

Doce millones de euros: el valor de la droga decomisada en altamar

La operación de la Guardia Civil sigue abierta con la conexión de la descarga con los clanes gallegos dedicados al narcotráfico

Olaya Suárez

Gijón

Jueves, 6 de febrero 2025, 11:05

El alijo de cocaína decomisado hasta el momento, los 400 kilos hallados flotando junto a la embarcación hundida frente a la costa asturiana la que se iba a realizar la descarga, habría alcanzado los doce millones de euros en el mercado negro. Pero ... la operación de la Guardia Civil continúa abierta y a primera hora de este jueves se retoman las labores de búsqueda para intentar localizar más fardos de cocaína en las inmediaciones de la desembocadura del Nalón, en San Esteban.

Publicidad

El rescate de los tres ciudadanos francoargelinos se produjo a tres millas de la costa y es allí, y en las playas ubicadas a su Oriente, donde se espera que sean arrastrados los paquetes que contenían la sustancia estupefaciente.

Los trabajos realizados por los investigadores aprecian conexiones con los narcos gallegos. El cuarto arrestado, originario de Coruña, sería el encargado de dirigir la descarga desde tierra firme. Es precisamente la presión y la vigilancia de la costa gallega la que ha llevado a los grupos de narcotraficantes a realizar las descargas de alijos en Asturias. Varios de ellos han sido frustrados en los últimos tiempos.

Las pesquisas continúan para determinar dónde viajó la droga hasta que se realizó la descarga en la embarcación semirígida en la que pretendían alcanzar la costa. El hundimiento evitó ese propósito y desencadenó una operación de rescate.

Publicidad

Los agentes tratan ahora de averiguar el barco mercante en el que el alijo viajó, presuntamente desde Sudamérica hasta la costa cantábrica. Supuestamente, el plan era recoger la droga en altamar del barco nodriza (en el que también podría haber viajado la embarcación, de matrícula francesa) y trasladarla a la costa, entrando por la ría del Nalón. Allí la transportarían hasta la guardería en la que quedaría oculta hasta su distribución a terceros. Ese lugar de almacenaje podría estar fuera de la región, según las primeras investigaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad