El domingo pudo haber sido, sin saberlo, su última corrida de toros en Gijón. Aunque se resiste: «Nos vemos el año que viene», dijo con risa irónica José Antonio Morante Camacho, Morante de la Puebla (Sevilla, 1979), al término de la entrevista que ayer mantuvo ... con EL COMERCIO desde su finca en La Puebla del Río, en Sevilla. El día de Begoña, con El Juli como triunfador, Morante dio muerte a 'Feminista', el toro cuyo nombre ha dinamitado la feria Taurina de Begoña. Una oreja para el veterano matador.
-La alcaldesa Ana González aseguró que poner de nombre 'Nigeriano' y 'Feminista' a tres toros de la corrida del domingo fue la puntilla que ha puesto fin la feria taurina de Begoña. Dijo también que la decisión ya la tenían tomada con anterioridad. ¿Que le parecen estos argumentos?
-La decisión solo se puede calificar como ridícula. Solo una persona ignorante puede decir algo así. No tiene ni idea de cómo se le pone el nombre al toro y a la vaca. En España, seguro que ella misma ya lo sabe, se ponen a los toros los nombres en masculino de sus madres. El nombre de los toros es algo insignificante, es una decisión irrisoria del ganadero.
-¿Y a usted le parece correcto utilizar este tipo de nombres?
-Es que realmente el nombre del toro no debería de tener importancia. En todos mis años de carrera nunca me he fijado en el nombre ni en los kilos. Es que directamente ni miro a la tablilla porque es algo banal. Yo con que no se llame 'Avispado', que fue el toro que mató a Paquirri, suficiente (ríe). Y sinceramente no creo que ningún compañero se fije en el nombre del toro que va a faenar.
-¿Pero entiende que pueda haber personas o colectivos que se puedan sentir ofendidos por ello?
-Es que esta gente se debe de pensar que un toro es un perro, pero no porque los toros no tienen identidad. ¿Y ofenderse? Pues claro porque detrás de estas decisiones solo se esconden personas antitaurinas o esto último nuevo que hay ahora... animalistas. Ellos lo que quieren es acabar con las raíces culturales de nuestro pueblo.
-Existen resoluciones de congresos del PSOE que plantean que no haya corridas de toros. Eso es al menos fue lo que también aseguró la regidora local. ¿Cree que se está persiguiendo a la tauromaquia?
-Hombre, por supuesto. Y sobre todo donde gobierna el PSOE de la mano de Podemos, que es el enemigo público. Y el PSOE, claro, tira siempre para donde más le convenga.
LAURA MAYORDOMO / eduardo paneque
-Aquí gobiernan con Izquierda Unida.
-Bueno, tanto me da. Ambos son partidos antitaurinos, antiespañoles, anticapitalistas... son antitodo. Lo que quieren es reventarlo todo. Quieren fastidiar a las personas que viven de esto y a los que sueñan con ser matadores. La tauromaquia hace feliz a sus trabajadores y a mucha gente.
-¿Cree que ha disminuido la afición a los toros?
-Yo creo que no. En Gijón, por ejemplo, la plaza de toros estaba llena según las normas de seguridad. Estaba llena y yo no vi a ningún antitaurino.
-¿Entonces lo que va a menos es la animadversión hacia los toros?
-Desde luego yo en Gijón no les he visto. El más antitaurino de todos se cortó la coleta en Madrid, o más bien le cortaron, así que todo está mejor que hace unos años. Lo veo bastante bien y en Gijón no ha habido trifulcas.
-¿A quién se refiere?
-A Pablo Iglesias.
-¿Teme que tras Gijón caigan más ferias?
-Bueno es que veremos si eso lo puede llevar a cabo. El toreo es una cosa de cultura que no pueden eliminar de una forma dictatorial. Al menos eso creo yo en mis cortas luces. Espero que si todo esto lo lleva adelante, reciba algún tipo de querella por parte de algún partido político que defienda los toros y la constitución.
-Le insisto, ¿teme el efecto dominó?
-Le insisto yo: no creo que lo pueda llevar a cabo. Pero bueno que no todas las plazas de España son municipales.
-¿Están garantizados los toros en España?
-¿Y el periodismo? (ríe). Nada hay asegurado. Lo único que está claro es que está es una tradición que tiene muchísimos años. Mañana no sabremos que pasará.
-El PP ha anunciado una recogida de firmas. Ahora que gobiernan en Oviedo, ¿vería con buenos ojos la reapertura de la plaza ovetense?
-Repito que lo de Gijón primero me lo tengo que creer. Pero todo lo que sea recuperar lo que se perdió, me parece bien. Desde luego es una pena que la plaza de toros esté cerrada, pero el PP habla mucho y hace poco.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.